La reciente Encuesta sobre Infraestructura de Datos 2025 realizada por DataStrike destaca algunos de los retos y prioridades que enfrentan las organizaciones en la gestión de sus datos. Participaron 197 líderes de tecnología de la información (TI) en el estudio, revelando que los equipos internos están asumiendo la mayor parte de la carga cuando se trata de infraestructura de datos. No obstante, los recursos y herramientas actuales no siempre logran satisfacer las demandas tecnológicas en aumento.
El 55 % de las organizaciones confían en sus equipos internos de TI para gestionar su infraestructura de datos, mientras que un 19 % opta por Administradores de Bases de Datos (DBA) dedicados o socios externos. Sin embargo, más de la mitad de los líderes de TI (54 %) consideran la falta de recursos y herramientas como un obstáculo significativo en su labor diaria. La creciente complejidad de los entornos de TI es evidente: el 49 % de las compañías gestionan múltiples plataformas de bases de datos y el 61 % operan con diversos entornos en la nube, lo que añade complejidad.
En un panorama de incertidumbre económica, las estrategias que optimicen el rendimiento con recursos limitados se han vuelto una prioridad para 2025. Según el estudio, las tres prioridades clave son la optimización de costos de infraestructura de datos (23 %), la optimización de instancias en la nube (23 %) y el desarrollo de una estrategia integral de infraestructura de datos (21 %). Estas medidas no solo buscan controlar gastos, sino también crear un marco claro que guíe a los equipos de TI hacia la eficiencia futura.
Una estrategia integral de infraestructura de datos es fundamental para transformar la gestión organizacional de datos. Sus beneficios incluyen un mejor acceso a los datos, mayor seguridad y cumplimiento, eficiencia de costos, escalabilidad, y reducción de riesgos mediante la prevención de interrupciones y amenazas cibernéticas.
El outsourcing se presenta como una estrategia efectiva para abordar las limitaciones actuales. El 76 % de los encuestados considera el outsourcing una solución viable, y el 73 % de quienes ya lo implementan están dispuestos a explorar proveedores alternativos en busca de opciones más efectivas. El outsourcing no solo suple las brechas de talento en un mercado laboral saturado, sino que también ofrece flexibilidad para abordar necesidades específicas sin incurrir en los costos de mantener personal interno dedicado.
La encuesta de DataStrike muestra que, a pesar de que algunas organizaciones ven adecuadamente su gestión actual de datos, desafíos como la falta de integración, procesos manuales y recursos limitados se están acumulando rápidamente. Para superar estas barreras, las organizaciones deben adoptar un enfoque proactivo combinando estrategias claras de infraestructura de datos con soluciones como el outsourcing. Así, compañías como DataStrike se posicionan como aliados estratégicos, brindando servicios especializados que optimizan la gestión de datos y preparan a las organizaciones para enfrentar los retos futuros.