La lucha contra el tabaquismo en España ha recibido un nuevo impulso con el lanzamiento de la XXVI edición de la encuesta de la Semana Sin Humo, organizada por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC). Con el objetivo de combatir el consumo de tabaco y fomentar hábitos saludables, esta iniciativa busca recopilar valiosos datos sobre el comportamiento de los fumadores en el país.
El año pasado, la encuesta batió récords al contar con la participación de casi 12.000 personas, y este año, la semFYC espera mantener la tendencia de participación activa. Los médicos de familia jugarán un papel crucial en esta campaña, distribuyendo la encuesta entre sus pacientes y las personas de su entorno. Los resultados se presentarán entre el 25 y el 31 de mayo, coincidiendo con la Semana Sin Humo, una fecha significativa en la lucha contra el tabaquismo.
Una cuestión relevante que se aborda en la encuesta es la relación entre las normativas vigentes y el comportamiento de los fumadores. En 2024 se descubrió que un abrumador 94,3% de los encuestados apoyaría sancionar a quienes arrojan colillas al suelo, resaltando una preocupación creciente por el medio ambiente y la salud pública. Además, un 70,5% consideró que sancionar este comportamiento podría persuadir a muchos a dejar de fumar.
Otro foco de preocupación es el uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre adolescentes. A pesar de las restricciones legales, el 6,6% de los menores encuestados admitieron vapear, lo que subraya la necesidad de abordar este problema con urgencia.
La iniciativa de la Semana Sin Humo no se limita solo al diagnóstico. Desde sus comienzos hace más de 25 años, la semFYC, apoyada por diferentes Comunidades Autónomas y coordinada por el Grupo de Abordaje del Tabaquismo, se ha centrado en promover políticas efectivas y sensibilizar sobre los efectos nocivos del tabaco.
Entre sus principales objetivos está la regulación más estricta del consumo de tabaco y productos afines, además de educar sobre los beneficios de abandonar este hábito. La semFYC también busca empoderar a los profesionales sanitarios para que realicen intervenciones preventivas y ofrezcan tratamientos efectivos en toda España.
Con más de 22.000 médicos de familia en sus filas, la semFYC se erige como un pilar en la atención sanitaria del país, promoviendo una salud pública más consciente y activa frente al tabaquismo, en sintonía con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. La encuesta y sus implicaciones son un paso más hacia un futuro libre de humo.