Enfermedades Infantiles: Razón Predominante para la Preferencia de la Homeopatía, Informa la ANH

En el corazón de Sevilla, el 77 Congreso Mundial de Homeopatía ha arrojado luz sobre la creciente tendencia a recurrir a la homeopatía, especialmente en el tratamiento de enfermedades pediátricas. Con más de 700 profesionales sanitarios congregados, el evento destacó un informe de Harris Interactive, que reveló que más de la mitad de los usuarios optan por la homeopatía debido a su naturaleza natural y su capacidad para minimizar los efectos secundarios.

La pediatría se consolida como una de las principales especialidades que muestran interés en la homeopatía, ubicándose justo detrás de la medicina de familia. Un estudio publicado en el International Journal of Traditional and Complementary Medicine Research indica que la mayoría de las enfermeras pediátricas perciben la homeopatía como un método seguro para tratar diversas afecciones en los niños.

Las infecciones respiratorias, muy comunes entre los más jóvenes, se han convertido en el campo principal de aplicación de los tratamientos homeopáticos. Según el doctor Guillermo Basauri, portavoz de la Asamblea Nacional de la Homeopatía (ANH), los tratamientos homeopáticos han demostrado ser eficaces y seguros para la prevención y tratamiento de estas infecciones. La revista Homeopathy respalda estas afirmaciones, indicando que los medicamentos homeopáticos pueden reducir notablemente los episodios de gripe e infecciones respiratorias agudas en los niños.

Además de su aplicación en el tratamiento de enfermedades respiratorias, la homeopatía está siendo valorada por su papel en la prevención de enfermedades, contribuyendo al fortalecimiento del sistema inmunológico en niños, una población especialmente vulnerable. Estudios publicados en la revista MEDISAN destacan que los tratamientos homeopáticos son eficaces en lactantes con catarro común, proporcionando una mejora rápida sin efectos secundarios.

En España, la homeopatía cuenta con una aceptación creciente, con alrededor de 10.000 médicos recetándola para tratar enfermedades respiratorias, un dato que subraya la confianza en estos remedios, especialmente durante las épocas de mayor prevalencia de gripe, como el otoño e invierno.

El Congreso también resaltó la confianza de muchos padres en la homeopatía, respaldada por estudios del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid. Más del 40% de los padres confían en estos remedios para enfermedades respiratorias y para fortalecer el sistema inmunológico. De hecho, el 70 por ciento de los niños reciben homeopatía bajo recomendación médica, siendo los tratamientos para el cólico del lactante, molestias dentales, tos y estados gripales los más solicitados.

El interés en la homeopatía, particularmente en el ámbito pediátrico, sigue en auge, movido por la búsqueda de alternativas más naturales y menos invasivas para tratar las enfermedades en los niños. Con estos hallazgos, el 77 Congreso Mundial de Homeopatía reafirma el papel que juegan estos tratamientos en la actualidad médica, destacando la creciente incorporación de la homeopatía en el cuidado integral de la salud infantil.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...