Enfrentando la Tormenta: Reflexiones en una Era de Ansiedad

En el contexto del siglo XXI, la ansiedad sigue siendo una característica definitoria de nuestra era, similar a la que W.H. Auden plasmó en su poema «La Era de la Ansiedad» tras la Primera Guerra Mundial. En la actualidad, factores como el cambio climático, la revolución digital y la prevalencia de la posverdad incrementan este sentimiento. En particular, las redes sociales y los teléfonos inteligentes han deteriorado la salud mental de la Generación Z, aumentando la ansiedad en ambas generaciones jóvenes y adultas. La desinformación se ha convertido en una amenaza global significativa, generando un entorno de incertidumbre que afecta desde la clase trabajadora hasta los altos ejecutivos. La rotación laboral en los niveles más altos de las empresas se ha intensificado debido a factores como la presión de los inversionistas, los avances en inteligencia artificial y la inestabilidad política. Esta compleja red de situaciones destaca la urgencia de comprender y abordar las crecientes inquietudes de nuestra era.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cisco y NVIDIA lanzan «Fábrica Segura de IA» para Empresas con Integración de VAST Data

Cisco ha dado un importante salto en la infraestructura...

Inauguración de Innovadoras Unidades Médicas en el Hospital del Mar: Avances y Novedades Tecnológicas

El CUAP Peracamps volverá a ofrecer sus servicios a...

Armonía Facial y Cuidado Personalizado: Innovaciones Estéticas que Definirán el 2025

La Clínica Clever de Sevilla, reconocida por su especialización...

Más de 30 Deportistas Inclusivos se Inscriben en la Primera Edición del Cross Estal Trail ‘Parques del Estrecho’

El próximo sábado 20 de septiembre, Algeciras se convertirá...