Enix se convierte en el segundo ‘pictopueblo’ de la provincia gracias a la colaboración entre la Diputación y DARATA

La Diputación de Almería, junto con DARATA y el Ayuntamiento de Enix, ha dado un paso significativo hacia la inclusión social al convertir a Enix en el segundo municipio de la provincia en instalar pictogramas, tras el municipio de Félix. Esta iniciativa busca mejorar la comunicación y accesibilidad para personas con trastorno del espectro autista y otras discapacidades, facilitando así su integración en la comunidad.

El vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, realizó una visita al municipio acompañado por el alcalde y diputado provincial, Álvaro Izquierdo, y la presidenta de DARATA, Rosario Medialdea. Este recorrido tuvo como finalidad comprobar las nuevas instalaciones que comprenden más de 30 pictogramas, los cuales señalizan distintos puntos de interés, como el ayuntamiento, bares, restaurantes, iglesias y parques.

Ángel Escobar destacó la importancia de la visibilidad y concienciación sobre la diversidad funcional, afirmando que estos pasos son fundamentales para combatir la exclusión social. “Al convertir a Enix en el segundo ‘pictopueblo’ de la provincia, estamos reinventando una forma de comunicación que beneficia a quienes tienen dificultades de lenguaje y comunicación”, afirmó Escobar. Al hacerlo, también contribuyen a crear un entorno más inclusivo.

Por su parte, Álvaro Izquierdo subrayó la relevancia de esta iniciativa para un municipio que recibe un gran número de turistas. “Al ser uno de los municipios más turísticos del interior, la instalación de pictogramas es clave para guiar a nuestros visitantes”, comentó. Estos símbolos, que representan lugares significativos a través de imágenes, son herramientas valiosas que facilitan la comprensión del entorno para aquellas personas con déficit cognitivo, así como para personas mayores y niños.

La presidenta de DARATA, Rosario Medialdea, también enfatizó la importancia de estos pictogramas, que son parte de ARASAAC, un sistema de símbolos diseñado para mejorar la comunicación de personas con dificultades. Medialdea se mostró optimista sobre el futuro de la accesibilidad en Almería, afirmando que cuanto más municipios adopten este sistema, mejor será la inclusión y comprensión de las necesidades de todos los ciudadanos.

El proyecto “Pictopueblo Enix” es una actividad innovadora que tiene como objetivo no solo aumentar la visibilidad de la diversidad funcional, sino también prevenir la discriminación y asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades. Cada lugar representativo del municipio cuenta ahora con una placa que utiliza un pictograma para que todos, independientemente de sus capacidades, puedan orientarse y entender el espacio en el que se encuentran.

Los pictogramas han sido colocados en lugares emblemáticos de Enix, tales como La Fuente del Pilar, el Castillo árabe y La Parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, entre otros. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la comunidad con la inclusión y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos, haciendo de Enix un pueblo más accesible y amigable para todos.

Fuente: Diputación de Almería.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung y POSTECH Unen Fuerzas para Crear una Revolucionaria Metalente Acromática

Samsung Electronics ha anunciado un importante avance tecnológico junto...

Fallece a los 93 años el agente del Servicio Secreto conocido por su valiente intento de salvar a JFK

El exagente del Servicio Secreto, Hill, quien fue obligado...