Entra en Vigor la Ley Silla en México: Descansos Obligatorios, Duración Permitida y Sanciones por Incumplimiento

El 17 de junio entra en vigor en México la «Ley Silla», una reforma a la Ley Federal del Trabajo destinada a garantizar que empleados en puestos donde se requiere estar de pie durante largas horas tengan acceso a momentos de descanso. La reforma obliga a empleadores a proporcionar sillas adecuadas y modifica varios artículos de la ley para prohibir que empresas impidan el descanso sentado cuando la actividad lo permita. El objetivo es prevenir problemas de salud como várices y fatiga muscular. Especialistas recomiendan permitir descansos de cinco minutos cada hora. Esta ley aplica a empresas del sector privado, especialmente en tiendas, restaurantes y centros comerciales, con sanciones económicas para quienes incumplan. Las denuncias pueden ser anónimas y presentadas ante la STPS o la PROFEDET.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España tropieza en su primer enfrentamiento amistoso contra Portugal

La selección española de baloncesto perdió en su debut...

Impactante Hallazgo: 32 Cuerpos Desmembrados Descubiertos en Casa Abandonada en Irapuato

Autoridades estatales han encontrado los restos de 32 personas...

Desigualdad Residencial: La Crisis de Vivienda y la Concentración de Inmigración en los Barrios Accesibles

El mercado residencial está evidenciando una creciente división entre...

Rosa Se Queda a Dos Letras del Gran Bote de ‘Pasapalabra’ de 1.954.000 Euros

Rosa, concursante gallega del programa "Pasapalabra", se quedó a...