Entrada en Vigor del Uso Obligatorio de Conectores de Carga USB-C para Teléfonos Móviles

La Junta de Andalucía, a través de su Dirección General de Consumo, ha anunciado la entrada en vigor de una nueva normativa que requerirá la adopción de conectores de carga USB-C en una amplia gama de dispositivos electrónicos a partir del 28 de diciembre. La medida, que resulta de un mandato de la Unión Europea, busca estandarizar los sistemas de carga para mejorar la comodidad del usuario y disminuir la producción de residuos electrónicos, así como reducir costos adicionales para los consumidores.

A partir de la fecha indicada, solo podrán comercializarse en el mercado español aquellos dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tabletas, cámaras digitales, auriculares, tanto con micrófono como sin él, videoconsolas portátiles, altavoces, lectores de libros electrónicos, teclados, ratones, sistemas de navegación portátiles y auriculares internos que incorporen el conector USB-C. Sin embargo, para los ordenadores portátiles, la obligatoriedad de adoptar este tipo de conector entrará en vigor más adelante, el 28 de abril de 2026.

La regulación no solo se centra en la uniformidad del sistema de carga, sino que también incluye provisiones para ofrecer a los consumidores la posibilidad de adquirir dispositivos sin cargador. Esta disposición busca reducir el número de cargadores innecesarios que terminan como residuos, alentando a los consumidores a utilizar los cargadores que ya poseen.

Para garantizar que los consumidores estén plenamente informados, se exigirá que las cajas, envases o paquetes de los dispositivos indiquen claramente si incluyen un cargador o no. Esta información se mostrará mediante un pictograma visible en el embalaje físico y, en el caso de las compras en línea, este etiquetado deberá estar ubicado cerca del precio del producto.

Con estas medidas, las autoridades esperan no solo facilitar la experiencia del usuario al evitar la proliferación de diferentes tipos de cargadores, sino también contribuir significativamente a la reducción del impacto ambiental asociado con los residuos electrónicos.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...