Entrega de la Primera Edición de los Premios de Investigación ‘Terra Málaga’

Los Premios de Investigación ‘Terra Málaga’ se han consolidado como una iniciativa clave para impulsar la innovación y el desarrollo social en la provincia de Málaga. Creada con el propósito de fomentar la difusión de la investigación y el desarrollo tecnológico, esta primera edición ha conseguido atraer un número significativo de trabajos que destacan por su potencial innovador y su enfoque en la sostenibilidad.

La convocatoria está dirigida a alumnos de diferentes niveles académicos: trabajos Fin de Grado (TFG), Fin de Máster (TFM) y Tesis Doctorales. Se valora especialmente la labor investigadora que se centra en proyectos que beneficien tanto al patrimonio cultural de la provincia como al desarrollo económico de municipios, priorizando aquellos con menos de 20.000 habitantes. Esta apuesta por el desarrollo territorial se traduce en un compromiso con la transformación del entorno y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

La Diputación de Málaga ha otorgado premios en tres categorías, destacando los manos de los estudiantes que trabajan en investigaciones que abordan temáticas variadas y de gran relevancia social. Los galardones incluyen un primer premio en cada categoría: 1.500 euros para el ganador del TFG, 750 euros para el TFM y 500 euros para el de Grado. Además, se han concedido accésit que dotan a los ganadores con 500, 300 y 200 euros, acompañados por un certificado de distinción.

Entre los destacados de esta edición, el primer premio en la categoría de Tesis Doctoral ha sido para Francisco Javier Lima Cueto, cuyo trabajo sobre métodos geo-espaciales para la evaluación de la erosión hídrica representa una contribución significativa a la mejora de la gestión agrícola en la región. En la misma línea, el accésit en esta categoría fue otorgado a Javier Martín Arias, con una investigación enfocada en la modelización hidrogeológica de la Sierra de Mijas, crucial para optimizar el uso del agua de abastecimiento.

En la categoría de TFM, José Miguel Aguilera Aguilera obtuvo el primer premio por su trabajo centrado en la conexión de estaciones de riego a través de tecnologías innovadoras como LoRa, una iniciativa que promete mejorar la eficiencia en el uso del agua. El accésit en esta categoría fue para Jessica Bernal Borrego, cuyo estudio sobre los riesgos hidrológicos en Málaga ofrece soluciones a través del planeamiento municipal.

Finalmente, el primer premio en la categoría de TFG fue para Concepción Moreno Alarcón, quien presentó un proyecto de cartografía de caminos deportivos en las sierras de Mijas y Alpujata, enfatizando la importancia del patrimonio cultural y natural. El accésit fue concedido a Marta Pastora Fernández Bustamante, cuya investigación sobre la identidad y su relación con la vinculación territorial aporta una perspectiva interesante sobre la conexión de la población con su entorno.

El evento culminó en el Centro Cultural La Térmica el 22 de noviembre, donde se celebró la entrega de premios en presencia de numerosos asistentes, incluidos representantes de la Universidad de Málaga y de la Diputación Provincial. Este acto no solo premió el esfuerzo académico, sino que también sirvió como plataforma para incentivar la participación de futuros investigadores en próximas ediciones, alentando a los estudiantes a seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de la provincia de Málaga. La próxima convocatoria se lanzará en diciembre de 2022, generando expectativas sobre el impacto que estas iniciativas pueden seguir teniendo en la comunidad.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...