Entrega de Premios de Cortometrajes ‘Abre el Plano’ por parte de la Diputación

La Diputación de Cádiz ha llevado a cabo la entrega de premios de la tercera edición del concurso de cortos ‘Abre el Plano’. Este certamen, impulsado por el Servicio de Igualdad y Diversidad, invita a los escolares de la provincia a plasmar su visión sobre la violencia de género a través de obras audiovisuales. En esta ocasión, los participantes también fueron introducidos a la campaña del 25 de noviembre, que destaca la violencia digital y es promovida por las ocho diputaciones de Andalucía.

En un emotivo encuentro, la diputada Susana Sánchez Toro dirigió unas palabras a los jóvenes, subrayando la importancia de que sean conscientes de la gravedad del problema que representa la violencia de género. “Sois el futuro”, afirmó, mientras elogiaba el talento y la sensibilidad exhibidos en los trabajos que se presentaron al concurso.

Durante la ceremonia, se otorgaron un total de cuatro premios y un accésit, destinados a los cortometrajes que mejor reflejaron modelos de relaciones afectivas igualitarias y el rechazo a diferentes formas de violencia machista. Entre los ganadores, destacan ‘Haced algo por mí’ del IES Las Salinas de San Fernando; ‘La mala letra’ del IES Pedro Muñoz Seca de El Puerto; ‘Top 5’ del IES Almadraba de Tarifa; y ‘Abre el Plano’ del IES Cornelio Balbo de Cádiz. Además, se reconoció el trabajo ‘Bajo la máscara’ del IES Torre Almirante de Algeciras con un accésit especial.

La diputada enfatizó la necesidad de que los jóvenes se conviertan en agentes de cambio y se involucren activamente en la lucha contra la violencia de género. Hizo un llamado a la denuncia temprana a través de canales como el 016, advirtiendo sobre la importancia de detectar violencias sutiles antes de que se conviertan en situaciones de maltrato físico o psicológico. Mencionó también la diversidad de formas que puede adoptar esta violencia, incluyendo la física, sexual, económica, psicológica y digital.

Los cortometrajes premiados abarcan una variedad de enfoques creativos. ‘Haced algo por mí’ combina poesía, danza y testimonios para constituir un potente llamado a la acción. Por su parte, ‘Abre el Plano’ invita a una reflexión sobre los micromachismos presentes en la cotidianidad, mientras que ‘La mala letra’ y ‘Top 5’ exploran cómo las letras de canciones pueden normalizar actitudes dañinas. Además, el corto ‘Bajo la máscara’ trata de manera efectiva el tema de la sumisión química.

En esta edición, el certamen ha contado con la participación de alumnado de diversos centros educativos de la provincia de Cádiz, que cursan diferentes etapas, desde el tercer ciclo de Primaria hasta ciclos de Grados medio y superior de Formación Profesional, entre otros. El jurado valoró no solo el contenido de los cortos, sino también la calidad técnica de imagen y sonido, buscando siempre un enfoque que promueva relaciones igualitarias entre mujeres y hombres.

Todos los cortos premiados están disponibles para ser visualizados en el enlace proporcionado por la Diputación de Cádiz, brindando la oportunidad a un público más amplio de reflexionar sobre un tema tan crucial como la violencia de género.

Fuente: Diputación de Cádiz.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...