ENTRENA EMPLEO RURAL: APOYO A MUJERES PARADAS EN MÁLAGA PARA REACTIVAR SU BÚSQUEDA LABORAL

La Diputación de Málaga, en colaboración con la Fundación Santa María la Real, ha lanzado el programa Entrena Empleo Rural, una iniciativa gratuita de orientación laboral destinada a apoyar a cerca de 300 mujeres en paro en zonas rurales de España durante los próximos dos años. Este programa busca reactivar la búsqueda de empleo de las participantes mediante el uso de nuevas técnicas y herramientas digitales que mejoren su empleabilidad y promuevan su inserción en el mercado laboral.

La diputada de Empleo y Formación, Mª Carmen Márquez, ha destacado que Entrena Empleo Rural también cuenta con el respaldo del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y Fundación MAPFRE, en el marco del Programa estatal de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza. Este apoyo financiero es crucial para llevar a cabo la programación y garantizar la accesibilidad del programa a las participantes.

El desarrollo del programa se realizará en varias fases y abarcará diferentes comunidades autónomas. En su primera fase, que tuvo lugar entre abril y junio, participaron cerca de 70 mujeres, de las cuales 22 ya han conseguido empleo o han comenzado formaciones para mejorar sus perspectivas laborales. La siguiente fase se llevará a cabo entre septiembre y diciembre y ofrecerá un proyecto específico en la provincia de Málaga, diseñado para ayudar a las mujeres desempleadas a lograr su inserción laboral.

Las mujeres interesadas en participar deben ser mayores de 18 años y residir en municipios con menos de 30.000 habitantes en la provincia de Málaga. El programa está abierto a mujeres de cualquier nivel educativo y de cualquier sector profesional, sin requerir experiencia previa. Las sesiones formativas se ofrecerán de manera presencial y online, con un formato flexible que se adaptará a las necesidades individuales de las participantes.

Durante el tiempo de formación, las alumnas contarán con el apoyo de expertas de la Fundación Santa María la Real, quienes las guiarán en la creación de un itinerario personalizado de búsqueda de empleo. Además, se trabajará en la actualización de currículos, refuerzo de competencias transversales y habilidades digitales, preparación para entrevistas de trabajo, elaboración de mapas de empleabilidad y visitas a empresas para fomentar la inserción laboral. También se organizarán eventos y encuentros con empresas locales, facilitando así el contacto entre las participantes y el tejido empresarial.

La inscripción para el programa es totalmente gratuita y se puede formalizar hasta el 16 de septiembre a través de la página web www.entrenaempleo.org/es/inscribete, aunque se deben tener en cuenta que las plazas son limitadas.

Mª Carmen Márquez ha subrayado que la Diputación de Málaga está comprometida con esta iniciativa que busca ayudar a un número significativo de mujeres en situaciones laborales desfavorables, aportando herramientas y conocimientos que les permitan mejorar su situación y alcanzar sus objetivos profesionales.

Fuente: Diputación de Málaga – Asuntos Sociales.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...