La identificación precisa de sustancias mediante tecnología punta podría transformarse radicalmente gracias al proyecto EPheS (Efficient Photonics for Sustainable Imaging and Sensing), liderado por VTT, el centro de investigación técnica de Finlandia. Este esfuerzo, con un presupuesto de 4,2 millones de euros, busca desarrollar una nueva generación de sensores en miniatura construidos con metalentes y tecnología fotónica, que promete revolucionar la medición en campos tan diversos como el ambiental, industrial y médico.
En el corazón de EPheS yace el propósito de emplear la fotónica para impulsar una economía más circular. La meta es desarrollar tecnologías que permitan monitorizar con eficiencia los gases peligrosos, mejorar la seguridad de alimentos y fármacos, y ofrecer herramientas de diagnóstico médico más precisas. Aapo Varpula, coordinador del proyecto, subraya que estas innovaciones no solo reducen la huella de carbono, sino que también incrementan la “huella de carbono positiva” gracias a procesos optimizados con menor generación de residuos.
A lo largo de sus tres años de duración, EPheS pretende miniaturizar la tecnología de medición usando metaóptica y metalentes. Estas lentes planas y nanostructuradas ofrecen ventajas significativas sobre las ópticas tradicionales, permitiendo la creación de sistemas más ligeros y eficientes. En un escenario donde la industria todavía se basa en voluminosos equipos especializados, el proyecto promete una revolución con sensores compactos y ajustables, capaces de detectar múltiples gases con sensibilidad y adaptabilidad sin precedentes.
La innovación también se extiende a los materiales empleados. En lugar de depender de compuestos caros o tóxicos, EPheS apuesta por materiales como el silicio, lo cual no solo reduce costos, sino que también favorece la sostenibilidad y escalabilidad de las soluciones.
La técnica fotoacústica es otro componente clave del proyecto, permitiendo el análisis real de gases y materiales. El enfoque fotoacústico se basa en señales acústicas generadas por la absorción de radiación infrarroja, proporcionando una herramienta precisa y libre de interferencias.
La variedad de aplicaciones que EPheS abarca es amplia, desde la monitorización ambiental hasta el diagnóstico médico, pasando por la seguridad alimentaria. Esta tecnología podría convertirse en un componente esencial no solo en industrias, sino también en hospitales y dispositivos portátiles, adaptándose a las crecientes demandas de precisión y sostenibilidad.
Detrás de esta iniciativa está el impulso estratégico para consolidar un cluster nacional de fotónica avanzada en Finlandia, fortaleciendo su posición en tecnologías emergentes. EPheS deseo cristalizar estos esfuerzos, impulsando el diseño de componentes en las instalaciones avanzadas de VTT y acercándose a pasos agigantados al desarrollo de sistemas que, en un futuro cercano, podrían redefinir los estándares en medición y análisis a nivel global.








