En un evento que promete redefinir el paisaje digital de América Latina, Equinix ha inaugurado la expansión de su centro de datos ST2 en la comuna de Pudahuel, Santiago de Chile. Con una inversión de 50 millones de dólares, esta instalación pionera en el país introduce la tecnología de Liquid Cooling, que permitirá manejar de manera eficiente y sostenible cargas de trabajo intensivas en Inteligencia Artificial (IA).
Este nuevo avance subraya el compromiso de Equinix con la región, llevando su inversión acumulada en Chile a más de 1.000 millones de dólares. La empresa se consolida así como un jugador clave en la conectividad, nube y centros de datos de América Latina.
Equinix destaca no solo por su capacidad tecnológica, sino por su apuesta por la sostenibilidad. El centro de datos ST2 utiliza un sistema de enfriamiento por circuito cerrado de agua, reduciendo el consumo hídrico y operando con energías 100% renovables. Esta infraestructura responde a las demandas de una era digital en la que la eficiencia y el respeto al medio ambiente son primordiales.
La ceremonia de inauguración fue un evento destacado que reunió a figuras clave del sector. Entre los asistentes se encontraban Claudio Araya S., subsecretario de telecomunicaciones de Chile, y representantes de la Embajada de Estados Unidos y AmCham Chile. La presencia de estos actores subraya el papel crucial de Equinix en la transformación digital del país y en la interconexión de empresas, proveedores de servicios y usuarios finales.
Blanca Dulanto, en declaraciones al Diario Financiero, enfatizó que esta expansión refuerza la capacidad del país en términos de conectividad y procesamiento de datos, posicionando a Chile como un hub estratégico en el mapa digital global. Esta infraestructura de alto rendimiento es crucial en un momento en que las soluciones de IA son cada vez más demandantes.
El equipo de Equinix ha indicado que este logro es fruto de la colaboración entre sus empleados, socios tecnológicos y clientes. La empresa reafirma su compromiso de construir un mundo interconectado digitalmente, guiado por la innovación y la responsabilidad ambiental.
Con este nuevo paso, Chile se consolida como un eje central para el desarrollo de tecnologías emergentes y la adopción de infraestructura verde. Equinix, desde el sur del continente, continúa liderando este proceso, posicionándose como un referente en la vanguardia del ecosistema digital.