Dormir adecuadamente es esencial para el rendimiento y la salud, ya que durante el sueño, el cuerpo y el cerebro realizan funciones clave como consolidar la memoria. No obstante, factores modernos como el uso de dispositivos electrónicos y el estrés afectan la higiene del sueño. La psicóloga Nuria Roure destaca la importancia de dormir las horas necesarias para evitar enfermedades futuras. Según Roure, restringir el sueño a solo cuatro horas puede dificultar el aprendizaje y la recuperación física y cognitiva. La falta de sueño también afecta el equilibrio emocional y la capacidad de concentración, comparando su efecto con el consumo de seis cervezas. Para adultos, se recomienda dormir entre siete y ocho horas diarias, mientras que los adolescentes necesitan alrededor de nueve horas para asegurar un adecuado proceso de reparación física, cognitiva y emocional.
Leer noticia completa en 20minutos.
