Ericsson, SAP, ASML y Nokia Encabezan el Diálogo sobre la Transformación Tecnológica en Europa

En el marco de la cumbre «Una Nueva Ambición Industrial para Europa», recientemente inaugurada en Bruselas, los presidentes de Ericsson y Nokia, Börje Ekholm y Pekka Lundmark, respectivamente, se reunieron con otros líderes tecnológicos europeos para delinear estrategias que refuercen el liderazgo digital del continente. Con la participación de empresas clave como ASML y SAP, el evento subrayó la necesidad de adoptar un entorno regulador que sea atractivo para los inversores, impulsado por los informes Draghi y Letta, que proponen medidas claras para fortalecer la competitividad tecnológica de Europa.

El contexto no es sencillo para Europa, que se enfrenta a un significativo déficit en investigación y desarrollo (I+D) y formación de capital, cifrado en 450.000 millones de euros en comparación con regiones como Estados Unidos y China. Este desafío ha contribuido a una desventaja del 20% en productividad anual, según se reveló durante la cumbre. Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, destacó la importancia crucial de la digitalización para promover el crecimiento económico y la resiliencia, enfatizando la necesidad de redes seguras y confiables como base para la innovación futura.

El llamado a la acción fue fuerte y claro. Tanto Ekholm como Lundmark exhortaron a la implementación de los informes Draghi y Letta, que promueven incentivos para la inversión en tecnologías clave como la inteligencia artificial, la conectividad avanzada y los semiconductores. Además, enfatizaron la importancia de reducir la fragmentación regulatoria y fortalecer un mercado único digital, ampliar la implementación del 5G Toolbox y promover la consolidación del sector de telecomunicaciones para competir a nivel global. Lundmark advirtió sobre el declive de la competitividad europea, afirmando que «la competitividad europea ya tiene un pie en la tumba», aunque mostró confianza en que Europa puede revertir su situación si actúa con rapidez.

Un aspecto destacado del evento fue la colaboración entre Ericsson y Nokia en esta iniciativa industrial, evidenciando la importancia de la cooperación entre líderes europeos para alcanzar los objetivos comunes. Christian Klein, CEO de SAP, señaló que la digitalización en todos los sectores podría impulsar tanto el crecimiento como la productividad en Europa. Christophe Fouquet, CEO de ASML, enfatizó la necesidad de contar con un marco regulatorio y político que permita a Europa competir eficazmente en un dinámico entorno global.

La cumbre enfatiza la urgencia de adoptar medidas concretas para asegurar que Europa no solo mantenga, sino que también refuerce su posición en sectores clave como la conectividad avanzada y los semiconductores. Para asegurar la prosperidad digital y económica del continente, los líderes presentes coincidieron en que es esencial actuar de inmediato. Europa afronta una oportunidad única para consolidar su papel en la economía digital global, pero para lograrlo será crucial desplegar decisiones estratégicas audaces y una veloz implementación de las recomendaciones formuladas.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Servicio de Igualdad Aumenta su Dotación para Colectivos LGTBI

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha mantenido...

Yolanda Díaz: El inesperado adiós sin cuentas saldadas

Durante su visita a la pasarela de moda Mercedes-Benz...