Héctor Manuel Montero Rodríguez, un reconocido especialista en transformación digital, ha lanzado una advertencia crucial para los emprendedores que intentan navegar en las complejidades de la digitalización. Con años de experiencia al frente de su propia consultora digital, Montero ha identificado una serie de errores recurrentes que, si no se evitan, pueden condenar a la mayoría de los nuevos negocios al fracaso en sus primeros años.
Según información publicada en su sitio web, la alarmante estadística indica que el 60% de los emprendimientos en Latinoamérica no superan los tres años de vida, y una de las causas principales de esta alta tasa de fracaso es la falta de una estrategia digital eficaz. Montero subraya que la digitalización representa un componente crucial para competir en el mercado moderno, pero a menudo es malentendida por los emprendedores, quienes a veces asumen que tener presencia en redes sociales o utilizar herramientas tecnológicas populares es suficiente.
A través de un análisis meticuloso, Montero ha identificado cinco errores fundamentales. El primero de ellos es la falta de un propósito digital claramente definido. Muchos emprendedores se lanzan a la digitalización sin una estrategia clara, lo que lleva a esfuerzos mal dirigidos y sin objetivos específicos en mente. En segundo lugar, se encuentra la implementación de tecnología sin comprender su verdadera utilidad, lo que a menudo genera desperdicio de recursos y esfuerzos improductivos.
Montero también alerta sobre la importancia de capacitar adecuadamente al equipo de trabajo o buscar apoyo profesional. La ausencia de formación puede llevar a cometer errores técnicos y decisiones apresuradas, comprometiendo la viabilidad del proyecto. Además, destaca que muchos emprendedores desistien ante las primeras dificultades, sin reconocer que la digitalización requiere paciencia, perseverancia y múltiples pruebas para ajustar y mejorar.
El último de los errores comunes identificados por Montero es copiar modelos exitosos de otras empresas sin adaptar las estrategias al contexto y necesidades específicas del propio negocio. Cada emprendimiento posee características únicas que deben ser respetadas para asegurar que las soluciones digitales sean verdaderamente efectivas y sostenibles.
En respuesta a estos desafíos, Montero propone un modelo práctico de digitalización que enfatiza la claridad, simplicidad y sostenibilidad. Recomienda que los emprendedores comiencen con herramientas adecuadas para su nivel, que avancen según etapas, y que estudien y analicen métricas básicas para evitar decisiones basadas puramente en intuición. Además, sugiere combinar soluciones económicas con asesoramiento profesional para maximizar el potencial de éxito.
Las recomendaciones de Montero buscan no solo evitar los errores comunes, sino también facilitar una transformación digital más accesible y estratégica, ayudando a más emprendedores en Latinoamérica a competir eficazmente en un ámbito cada vez más digitalizado y desafiante.








