¿Es Estratégico Combinar ETFs con Productos de Ahorro Garantizado en tu Portafolio?

En un panorama económico que a menudo se siente volátil e impredecible, los inversores han encontrado un respiro en una estrategia que aparentemente ofrece lo mejor de ambos mundos: rentabilidad y estabilidad. La combinación de fondos cotizados (ETF) y productos de ahorro garantizado ha emergido como una táctica preferida para quienes desean maximizar ganancias manteniendo un escudo protector sobre su capital.

El atractivo de los ETF es indiscutible. Estos instrumentos, que funcionan como un híbrido entre fondos de inversión y acciones, permiten a los inversores acceder a una amplia diversificación a un coste bajo. La flexibilidad que ofrecen, al facilitar tanto la compra como la venta, los convierte en una opción atractiva para una amplia gama de perfiles de inversores. En el año 2025, la variedad de ETF disponibles es impresionante, abarcando desde sectores como la tecnología de vanguardia hasta las iniciativas de energías renovables, garantizando así que exista un ETF que se adapte a casi cualquier preferencia del inversor.

Por otro lado, los productos de ahorro garantizado, que aseguran la protección del capital, continúan ofreciendo un soporte invaluable para quienes prefieren evitar sorpresas desagradables. Estos productos aseguran que, sin importar cómo fluctúen los mercados, el capital inicial esté a salvo, proporcionando una tranquilidad que muchos consideran indispensable en tiempos de incertidumbre.

El verdadero reto y, al mismo tiempo, la clave de esta estrategia radica en encontrar el equilibrio adecuado entre ambos tipos de productos. Algunos inversores conservadores podrían optar por asignar un 80% de sus fondos a productos de ahorro garantizado y el restante 20% a ETF, minimizando así el riesgo. Los más intrépidos, con un mayor apetito por el riesgo y en busca de rendimientos elevados, podrían inclinarse por una asignación del 70% en ETF y el 30% restante en productos garantizados, asumiendo una mayor tolerancia a la volatilidad.

No obstante, lo más esencial no es la proporción exacta de la distribución, sino la existencia de una estrategia de inversión bien definida. Esta debe ser evaluada y ajustada de forma periódica para reflejar los cambios tanto en la situación personal del inversor como en el mercado y sus metas financieras. Al combinar ETF con productos de ahorro garantizado, los inversores pueden elaborar un plan financiero robusto, encaminado a hacer crecer su capital sin quedar paralizados por el temor a las inevitables oscilaciones del mercado.

En un mundo donde las noticias económicas dominan las primeras planas con frecuencia alarmante, esta fórmula de inversión podría representar una solución con la que muchos han soñado: una manera de lograr ganancias sostenibles sin sacrificar la seguridad de sus ahorros.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Colosal gigante marino de 34 metros: Testigo viviente desde la era napoleónica

En las aguas de las Islas Salomón, se ha...

Incremento Salarial: Javier Oliván Recibe 25,5 Millones de Dólares como COO de Meta en 2024

Javier Oliván, director de operaciones de Meta, recibió 25,51...

Milei busca expulsar a asesor español de Macri por ‘traición’

El presidente argentino ha señalado a Antoni Gutiérrez Rubí,...

Persona herida en tiroteo en barriada de Málaga bajo investigación de la Policía Nacional

La Policía Nacional ha iniciado una investigación para aclarar...