En España, el aguacate se ha consolidado como un súperalimento esencial para quienes priorizan una alimentación saludable, a pesar de que a veces presente hebras marrones en su pulpa que pueden alarmar a los consumidores. Sin embargo, estas hebras no son indicativas de que el fruto esté en mal estado, sino que resultan del fenómeno de lixiviación vascular, provocado por cambios de temperatura bruscos que afectan a la fruta durante su almacenamiento en ambientes fríos. Aunque estas fibras pueden alterar la textura del aguacate, haciéndolo menos homogéneo, son totalmente seguras para el consumo y no afectan su valor nutricional. Para evitar su aparición, se recomienda conservar los aguacates a temperatura ambiente hasta que maduren. Una vez en su punto óptimo, pueden refrigerarse para extender su duración antes de que se estropeen.
Leer noticia completa en 20minutos.