La Diputación de Málaga, en colaboración con la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, ha lanzado una nueva edición del programa ‘Viva el Mar’, una iniciativa que busca que los estudiantes de municipios con menos de 20.000 habitantes exploren diferentes tramos de la Senda Litoral. Este programa incluye dinámicas de participación y formación en torno a temáticas medioambientales, destacando la importancia de la educación en la conservación de los ecosistemas marinos.
Las inscripciones para participar en esta actividad permanecen abiertas hasta el 30 de octubre. Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a [email protected], a través de whatsapp al 630 748 209 o utilizando el enlace web proporcionado: https://bit.ly/3TT8D0Y.
El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha destacado que el programa es parte del acuerdo entre la Diputación y la Fundación Aula del Mar Mediterráneo, enfocado en la divulgación, educación y conservación del medio ambiente marino en el contexto del cambio climático. Ortega subrayó la importancia de que los niños se conviertan en agentes de cambio dentro de sus propias familias, multiplicando el efecto de la educación medioambiental.
Los talleres se diseñan para ofrecer a la comunidad educativa un conocimiento profundo sobre el litoral y el medio marino de la provincia. A través de esta actividad, se busca concienciar y sensibilizar tanto a los escolares como a sus familias, proporcionando herramientas y conocimientos que les permitan comprender el funcionamiento de los ecosistemas marinos. Además, se pretende promover actitudes y valores medioambientales, así como fomentar la participación activa en acciones de conservación de la naturaleza.
La actividad se llevará a cabo en el tramo de la Senda Litoral más cercano al centro educativo que lo solicite, y las fechas se coordinarán con las escuelas interesadas. Entre los tramos elegidos se encuentran: Sabinillas (Manilva), La Cala del Moral (Rincón de la Victoria), playa de la Viborilla (Benalmádena), playa de la Butibamba (Mijas) y la desembocadura del río Torrox (Torrox).
Con esta iniciativa, la Diputación de Málaga busca no solo la formación de los más jóvenes, sino también la creación de una conciencia colectiva en torno a la importancia de cuidar y preservar nuestro entorno marino.
Fuente: Diputación de Málaga.