Escuelas del SAE Duplican Matrícula en Dos Años Comparado con 2015-2018

Las once escuelas de la red de centros de formación del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) han duplicado el número de alumnos en los últimos dos años, alcanzando a 2.208 personas, frente a los 1.028 participantes de la legislatura 2015-2018. Desde 2019 y hasta finales de 2024, el número de beneficiarios llegará a casi 5.000 (4.949), lo que representa una media anual de 825 estudiantes, más del triple del promedio anual de 257 entre 2015 y 2018.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, destacó en el Parlamento de Andalucía la calidad de la formación proporcionada, diseñada para responder a las necesidades del mercado laboral y la competitividad empresarial. Las formaciones se adaptan a las demandas del sector productivo, posicionando a estos centros como referentes en sus ámbitos económicos.

Blanco también resaltó el carácter integral de la oferta formativa, su vinculación con actividades de orientación laboral y la capacidad de adaptación pese a las restricciones de la pandemia. De 2019 a 2022, se organizaron 286 acciones formativas, el doble de las 137 del período anterior, sumadas a las 88 convocadas en 2023 y las 89 previstas para 2024.

Un aspecto relevante es el alto índice de inserción laboral, que alcanza el 80%. Esta cifra se debe al aumento de la especialización y la oferta de itinerarios formativos, así como a la implementación de nuevas especialidades y metodologías online, que han crecido un 20% este año.

La red del SAE incluye seis escuelas de Hostelería y Restauración, de Mármol, Madera, Joyería, Artesanía y Restauración distribuidas en Andalucía. Cinco de estas tienen la calificación de Centros de Referencia Nacional. Blanco subrayó que esta distinción posiciona a la comunidad a la vanguardia de la formación profesional, impulsando la empleabilidad de profesionales altamente especializados. Desde 2021, existe una propuesta para reconocer a la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves como un nuevo Centro de Referencia Nacional en Vidrio y Cerámica.

Recientemente, la Escuela de Artesanos de Gelves recibió la visita de la consejera y diputados del Parlamento, quienes recorrieron los talleres de Estampación, Alfarería, Decoración cerámica y Moldes, y asistieron a la exposición ‘Fragmentos del Ser’.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Misterio de la Cala de Galicia: Un Refugio Efímero que Surge y Desaparece con la Marea

En una Galicia llena de destinos turísticos populares, Cala...

Cuatro auriculares USB-C para tu móvil: Comparativa y mi favorito del escaparate

La transición del clásico conector de 3,5 mm al...

Hiroshima a 80 Años: La Lucha por la Memoria Pacifista en un Mundo Nuclearmente Inquietante

En cada aniversario relacionado con la temática nuclear, se...

Fecha límite para que jubilados mutualistas reciban la devolución del IRPF

Los jubilados mutualistas en España podrán recuperar dinero por...