Espacios Culturales de la Junta Alcanzan Casi 8 Millones de Visitas en 2024

Durante el año 2024, los museos, enclaves y conjuntos culturales gestionados por la Junta de Andalucía experimentaron un notable incremento en sus visitas, alcanzando un total de 7,95 millones. Esto representa un aumento del 6,4% en comparación con el año anterior, cuando se registraron 7,47 millones de visitas. Este crecimiento ha sido consistente en la mayoría de las provincias andaluzas.

La Alhambra se posiciona como el monumento más visitado de la región, con 2,72 millones de entradas, un incremento del 6,8% respecto a 2023. A continuación, se encuentra la Sinagoga de Córdoba, que acogió a 587.633 visitantes, lo que supone un aumento significativo del 18%. El Teatro Romano de Málaga ocupa el tercer lugar, atrayendo a 477.528 personas.

En cuanto a los conjuntos arqueológicos, Medinat al-Zahra registró un aumento del 3,4% con 223.830 visitantes, mientras que Itálica destacó con un incremento del 30%, alcanzando 202.481 entradas. Por otro lado, el Sitio de los Dólmenes de Antequera recibió a 170.389 personas, un 6,3% más que el año anterior.

En el ámbito de los museos, el Museo de la Alhambra lideró las estadísticas con 691.826 accesos en 2024, un 31% más que en 2023. Le sigue el Museo de Bellas Artes de Sevilla, con 324.893 visitas, un aumento del 13,4%. El Museo de Málaga, ubicado en el Palacio de la Aduana, registró un crecimiento del 33% con 256.652 entradas.

La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, atribuye este aumento a la «buena programación de exposiciones y actividades» y a la inversión en mejorar la experiencia de los visitantes. Durante el último año, se promovieron más de 900 actividades en museos y una cantidad similar en conjuntos y enclaves para fomentar la difusión social y científica del patrimonio cultural andaluz.

En la provincia de Cádiz, el Teatro Romano de la capital atrajo a 209.651 visitantes, un aumento del 28,9%. El conjunto arqueológico de Baelo Claudia sumó 137.683 visitantes, mientras que el Museo de Cádiz vio un incremento del 7,6% con 103.139 visitantes.

En Córdoba, además de la Sinagoga y Medinat al-Zahra, el Museo Arqueológico recibió 96.305 visitas, y el Museo de Bellas Artes, 63.171. En Granada, destacaron el Museo de Bellas Artes con 171.676 visitas y el Arqueológico con 96.370.

En Jaén, el Museo de Jaén fue el más visitado con 43.973 personas, seguido por el Museo de Artes y Costumbres del Alto Guadalquivir en Cazorla con 42.687 y el Museo Arqueológico de Úbeda con 40.352.

En Málaga, los Baños Árabes de Ronda recibieron 103.703 visitas. Por último, en Sevilla, el Museo de Artes y Costumbres Populares sumó 95.523 visitas, un incremento del 23% comparado con el año anterior, y el monasterio de San Isidoro del Campo en Santiponce atrajo a 43.396 visitantes, un 10,7% más.

La red de espacios culturales gestionada por la Consejería de Cultura y Deporte incluye 18 museos y más de 28 enclaves y conjuntos situados en las ocho provincias de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Visiones del Mañana: La Cumbre de IA Generativa 2025 en Austin y el Futuro de la Innovación

El reciente Generative AI Summit celebrado en Austin, Texas,...

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...