España impulsa la contratación pública de servicios TI con más de 1.300 millones para 2024

En 2024, la contratación pública de servicios tecnológicos en España experimentó un notable crecimiento, alcanzando más de 1.300 millones de euros en licitaciones. Este incremento se enmarca dentro del Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas 2021-2025, que cuenta con un presupuesto de 3.165 millones de euros. El informe de TendersTool destaca que al menos 970 millones del presupuesto del plan están destinados a comunidades autónomas y entidades locales, garantizando que la digitalización no se limite a los grandes ministerios.

La distribución de mercado revela un equilibrio notable, con un 35% de las licitaciones en organismos locales, un 34% en administraciones autonómicas y un 31% en la Administración General del Estado. Este reparto demuestra que la demanda de servicios de tecnologías de la información (TI) es transversal y que la modernización digital ha avanzado significativamente en todas las áreas administrativas.

El calendario de licitaciones del año mostró un patrón estacional, con un aumento de convocatorias en enero, un descenso en agosto y un pico en octubre, coincidiendo con la segunda mitad del ciclo presupuestario. Marzo destacó como el mes con mayor volumen económico, superando los 210 millones de euros, mientras octubre y noviembre rebasaron los 150 millones. En contraste, mayo y agosto presentaron los niveles más bajos. Este comportamiento refleja la combinación de contratos pequeños y recurrentes con grandes iniciativas de modernización.

Por tipo de servicio, el informe detalla que el soporte técnico acumuló más de 445 millones de euros. Entre los principales contratantes se encuentran la Agencia Digital de Andalucía, ADIF y SANDETEL. A pesar de su tamaño, pocas entidades concentran un volumen significativo de contratos, evidenciando que el mercado permanece amplio y descentralizado.

De cara al futuro, se espera que la contratación pública de servicios TI continúe en expansión, con especial enfoque en servicios en la nube, ciberseguridad, mantenimiento predictivo e inteligencia artificial. El Plan de Digitalización ya posiciona a España en el quinto puesto europeo en servicios públicos digitales, y si la tendencia al alza se mantiene, el país podría consolidarse como líder en administración electrónica, ofreciendo servicios digitales accesibles, seguros y eficientes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Guía de la Dra. Ingrid Hiltun para el Cuidado de Picaduras: Limpieza, Enfriamiento y Evitar el Rascado

Con la llegada del verano, las consultas médicas por...

Renueva tus Orquídeas: Estrategias Infalibles para un Nuevo Ciclo de Floración

Las orquídeas, apreciadas por su elegancia y belleza, pueden...

Guía Completa de SPI Tecnologías: Cómo Elegir el Software de Gestión Ideal

Con el inicio del nuevo curso empresarial, la compañía...