España impulsa la industria de semiconductores con una inversión de 73 millones en ayudas

El Gobierno de España ha anunciado la segunda convocatoria de ayudas destinadas a proyectos que impulsen la cadena de valor en el ámbito de la microelectrónica y los semiconductores, una medida clave del PERTE Chip dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La iniciativa, con una dotación inicial de 33,4 millones de euros, ampliable hasta 73,4 millones, busca fortalecer la posición de España en este sector crucial para la soberanía industrial y tecnológica de Europa.

La pandemia evidenció la fragilidad de las cadenas de suministro de semiconductores y la dependencia de países asiáticos, lo que resaltó la importancia de contar con capacidades propias en diseño y fabricación de chips. En línea con la estrategia de la UE para alcanzar la autonomía digital y tecnológica, España ha colocado este sector como un pilar fundamental de su Política Industrial España 2030. Mediante el PERTE Chip, se movilizarán más de 12.000 millones de euros en inversiones público-privadas hasta 2027, con el objetivo de posicionar al país como líder en diseño, producción y encapsulado de microchips.

La convocatoria actual, abierta a empresas privadas y estatales con sede en España, está diseñada para proyectos con un presupuesto mínimo financiable de 500.000 euros. Estos proyectos pueden abarcar desde el diseño y desarrollo de chips hasta la fabricación de semiconductores y producción de materiales esenciales para la microelectrónica. También se incluyen actividades como la automatización y pruebas de hardware, así como el encapsulado y testing, cruciales para la industrialización.

La financiación cubre costos de personal especializado, adquisición de equipos e instrumental, materiales fungibles, servicios de consultoría y colaboraciones externas, junto con costos indirectos del proyecto. Las solicitudes se aceptarán desde el 1 hasta el 30 de septiembre de 2025 y deberán presentarse exclusivamente de manera electrónica a través del portal del Ministerio de Industria y Turismo. Los proyectos aprobados tendrán un plazo de ejecución hasta el 30 de junio de 2026, asegurando un impacto inmediato en la industria y fomentando empleo altamente cualificado.

La primera convocatoria, lanzada en enero de 2025 con 110 millones de euros, financió exitosos proyectos de diseño de chips para inteligencia artificial, automoción y telecomunicaciones, y el gobierno busca continuar fortaleciendo el sector con esta nueva fase. Este impulso es parte de un esfuerzo más amplio para que Europa alcance el 20% de la producción mundial de semiconductores para 2030, con España desempeñando un papel central en atraer multinacionales del sector e incentivar startups locales.

La colaboración con centros tecnológicos y universidades es esencial para formar a la próxima generación de ingenieros y técnicos especializados en microelectrónica, abordando uno de los principales desafíos: la escasez de talento cualificado. Con la segunda convocatoria del PERTE Chip, España tiene una oportunidad crucial para consolidar su autonomía estratégica y reafirmar su integración en la estrategia industrial de la Unión Europea.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cómo Cuidar y Ubicar Perfectamente Tu Planta para un Crecimiento Óptimo

Las plantas de interior han pasado de ser un...

Traspaso y Cesión: Camino a la Continuidad en Riazor

Desde el club herculino han surgido interesantes propuestas por...

Formación de las Selecciones Andaluzas de Pickleball por la Federación Andaluza de Tenis

La Federación Andaluza de Tenis, en su área de...

Ascenso de Alcaraz: Coronado ‘Rey de Nueva York’

Carlos Alcaraz ha conquistado su segundo US Open al...