Inicio Tecnología España Oficialmente Colabora con el Programa Artemis de EE.UU. para la Exploración...

España Oficialmente Colabora con el Programa Artemis de EE.UU. para la Exploración Espacial

0
María MR

España ha decidido sumarse al programa Artemis, una iniciativa liderada por Estados Unidos que busca establecer normas para la presencia permanente en la Luna y la exploración de otros cuerpos celestes, como Marte. La decisión fue confirmada por un alto funcionario estadounidense a la agencia EFE antes de la reunión programada para este viernes en el Despacho Oval entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

El Gobierno de España ha optado por adherirse a los Acuerdos Artemis, cuyo principal objetivo es devolver a la humanidad a la Luna en 2025 para posteriormente alcanzar Marte y otros destinos más allá. Durante la reunión, Biden y Sánchez discutirán los detalles de esta adhesión y las futuras perspectivas de cooperación espacial entre ambos países. Estos acuerdos ofrecen la oportunidad a otros países de participar en el programa Artemis, bajo el liderazgo de la NASA.

Tras el éxito de la misión no tripulada Artemis I, que orbitó la Luna, los planes de la NASA incluyen una segunda misión tripulada en 2024, con un recorrido similar. Para 2025, la misión Artemis III tiene programado que los astronautas, entre ellos la primera mujer y la primera persona no blanca, pisen la superficie lunar.

En mayo de 2021, España anunció la creación de la Agencia Espacial Española, con sede en Sevilla, que coordina las acciones del país en el espacio y actúa como interlocutora con otras agencias internacionales, como la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

El programa Artemis, formalmente establecido por Estados Unidos en 2017 durante la presidencia de Donald Trump, se basa en el antecedente del programa Apolo, que llevó al hombre a la Luna en 1969. Artemis pretende establecer un marco legal para la exploración espacial, asegurando que tanto gobiernos como empresas utilicen los recursos lunares de manera pacífica y transparente.

El objetivo a largo plazo es establecer una base permanente en la Luna, lo que facilitará el envío de misiones tripuladas a Marte. Con la adhesión de España, ya son 25 los países comprometidos con el programa Artemis, todos enfocados en la exploración pacífica del espacio y el intercambio de descubrimientos científicos. Además, se planea la creación de «zonas seguras» en la Luna para que cada nación pueda llevar a cabo sus operaciones sin interferencias.

Los miembros actuales del programa Artemis incluyen, además de España y Estados Unidos, a Australia, Baréin, Brasil, Canadá, Colombia, República Checa, Francia, Israel, Italia, Japón, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda, Nigeria, Polonia, Corea del Sur, Rumanía, Ruanda, Arabia Saudí, Singapur, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

Salir de la versión móvil