España propone a la UE una integración progresiva del catalán, gallego y euskera en la Unión Europea

España ha presentado a los países de la UE un memorándum con garantías para que el catalán, el vasco y el gallego sean lenguas cooficiales en la Unión, siguiendo un modelo similar al del irlandés en 2005. El Gobierno español propone una implementación escalonada desde 2027 y se compromete a asumir los costes, estimados en 132 millones de euros anuales. El documento busca tranquilizar a los socios europeos, que temen un precedente para otras lenguas minoritarias, destacando el arraigo histórico, reconocimiento constitucional y uso en instituciones españolas de estos idiomas. La propuesta, que necesita unanimidad y ha enfrentado resistencias, se discutirá de nuevo bajo una presidencia danesa más favorable, mientras el apoyo de Junts y ERC contrasta con las presiones del PP para bloquearla.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Toni Cruz, exintegrante de La Trinca y destacado productor televisivo, a los 78 años

Bajo el paraguas de Gestmusic, destacaron varios programas de...

Italia en la Eurocopa Femenina en Directo: Resultados, Goles y Actualizaciones de la Fase de Grupos

España se medirá con Italia este viernes a las...

Impactante Tragedia en Gaza: Asesinato de Palestinos Durante Distribución de Ayuda, Incluidos Nueve Niños

La comunidad internacional se encuentra conmocionada tras el brutal...

Mis 5 Imprescindibles de Ikea: Joyas del Diseño para Decoradores

Como decoradora con varios años de experiencia, siempre he...