España propone a la UE una integración progresiva del catalán, gallego y euskera en la Unión Europea

España ha presentado a los países de la UE un memorándum con garantías para que el catalán, el vasco y el gallego sean lenguas cooficiales en la Unión, siguiendo un modelo similar al del irlandés en 2005. El Gobierno español propone una implementación escalonada desde 2027 y se compromete a asumir los costes, estimados en 132 millones de euros anuales. El documento busca tranquilizar a los socios europeos, que temen un precedente para otras lenguas minoritarias, destacando el arraigo histórico, reconocimiento constitucional y uso en instituciones españolas de estos idiomas. La propuesta, que necesita unanimidad y ha enfrentado resistencias, se discutirá de nuevo bajo una presidencia danesa más favorable, mientras el apoyo de Junts y ERC contrasta con las presiones del PP para bloquearla.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Desafío de los Primos: Triunfo y Primera Conquista

Valentin Vacherot, tenista monegasco de 26 años y número...

Gran Sorteo Extraordinario del Día de la Hispanidad 2025: Celebrando la Fortuna y la Unión

El sorteo extraordinario del Día de la Hispanidad de...

Ocho Arrestados por Disturbios durante Protección Policial en Evento de la Falange en Vitoria

La Policía vasca detuvo a ocho jóvenes encapuchados que...

Recorte de Última Hora en el Desfile Aéreo del 12 de Octubre por «Visibilidad Reducida»

Miles de personas asistieron al desfile militar del Día...