España propone a la UE una integración progresiva del catalán, gallego y euskera en la Unión Europea

España ha presentado a los países de la UE un memorándum con garantías para que el catalán, el vasco y el gallego sean lenguas cooficiales en la Unión, siguiendo un modelo similar al del irlandés en 2005. El Gobierno español propone una implementación escalonada desde 2027 y se compromete a asumir los costes, estimados en 132 millones de euros anuales. El documento busca tranquilizar a los socios europeos, que temen un precedente para otras lenguas minoritarias, destacando el arraigo histórico, reconocimiento constitucional y uso en instituciones españolas de estos idiomas. La propuesta, que necesita unanimidad y ha enfrentado resistencias, se discutirá de nuevo bajo una presidencia danesa más favorable, mientras el apoyo de Junts y ERC contrasta con las presiones del PP para bloquearla.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Invitación Real: La Reina Letizia y el Encanto del Vermú

Belén Hinojar y Carmen Huidobro, creadoras de la cuenta...

Pedro Cuatrecasas: El Genio Español Olvidado Detrás de Dos Potenciales Premios Nobel en Ciencia

Pedro Cuatrecasas, bioquímico madrileño, falleció a los 88 años...

Fracaso en el Eurogrupo: La Candidatura de Carlos Cuerpo de Sánchez Se Desinfla por Falta de Apoyo

El presidente intentó desviar la atención de los problemas...

No es igual que antes

Este viernes tuvo lugar la final de "Tu cara...