España ha presentado a los países de la UE un memorándum con garantías para que el catalán, el vasco y el gallego sean lenguas cooficiales en la Unión, siguiendo un modelo similar al del irlandés en 2005. El Gobierno español propone una implementación escalonada desde 2027 y se compromete a asumir los costes, estimados en 132 millones de euros anuales. El documento busca tranquilizar a los socios europeos, que temen un precedente para otras lenguas minoritarias, destacando el arraigo histórico, reconocimiento constitucional y uso en instituciones españolas de estos idiomas. La propuesta, que necesita unanimidad y ha enfrentado resistencias, se discutirá de nuevo bajo una presidencia danesa más favorable, mientras el apoyo de Junts y ERC contrasta con las presiones del PP para bloquearla.
Leer noticia completa en El Pais.