España seguirá luchando por el noveno puesto frente a una Venezuela en ascenso

El próximo martes, el campo número 8 del Complex Esportiu Futbol Salou se vestirá de pasión futbolera al albergar el segundo encuentro del cuadro de perdedores. En esta cita, España se enfrentará a Venezuela, en un duelo que promete emociones y que definirá quién peleará por el noveno puesto del Campeonato Mundial 2024.

España llega a este compromiso sobre suelo propio tras vencer a Japón por 2-0 en un partido donde brillaron Héctor Martín y Yerik Martínez. Sin embargo, el combinado anfitrión deberá mostrar su mejor versión para borrar el amargo recuerdo de una fase de grupos en la que cayeron frente a Ucrania y empataron contra Argentina. Jorge Peleteiro, el estratega español, cuenta con su plantel completo, lo que fortalece sus aspiraciones de cara a este crucial enfrentamiento.

El cuadro hispano que salió vencedor en su anterior compromiso incluyó a Borja Pombo bajo los tres palos, acompañado por jugadores como Víctor Varea y Aketza Requena, y con el fuego ofensivo de Alejandro González y Héctor Martín. Su último entrenamiento mostró una alta intensidad, centrado en pulir la técnica y mejorar la puntería, factores que serán claves ante los venezolanos.

Por su parte, Venezuela, dirigida por Gustavo Pulido, viene con moral alta tras superar a Australia 3-1 en un partido que requirió de la prórroga. Pese a no haber conseguido victorias en la fase de grupos frente a Irán, Irlanda y Alemania, el conjunto vinotinto mostró un fútbol atractivo gracias al talento de jugadores como Robert Chacón, su capitán y hombre decisivo.

El equipo sudamericano, conocido por su flexibilidad táctica, ha mantenido una base en su alineación. En su victoria reciente, contaron con Cristan Moreno en la portería y un bloque destacado por figuras como Richard Mogollón y Gabriel Bravo.

En la antesala del partido, Alejandro González, uno de los baluartes del equipo español, expresó su optimismo. «Estamos ansiosos por demostrar lo que hemos trabajado a lo largo de este año», comentó, al tiempo que subrayó el deseo del equipo de ser protagonistas en el control del balón y el respeto al rival.

El choque entre España y Venezuela no solo representa una batalla por posiciones, sino también un enfrentamiento de estilos y filosofías en el que ambos conjuntos buscarán afianzar su legado en este torneo mundial. Sin duda, será un encuentro donde la habilidad, estrategia y deseo se fusionarán en la lucha por un mejor cierre en el campeonato.

Fuente: Federación Andaluza de Deportes de personas con parálisis cerebral.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Regreso Anticipado del Abogado de Daniel Sancho a España Sorpende a Todos

El equipo legal de Daniel Sancho ha presentado un...

Bilbao Refuerza su Seguridad ante la Esperada Llegada de 6.000 Aficionados del Rangers

San Mamés se prepara para recibir el partido de...

Harriet Dart Solicita Intervención del Juez de Silla por Incomodidad Olfativa Durante Partido

La tenista británica sufrió una derrota contundente en el...

Jésica Rodríguez Remite Más de 200 Informes a Ineco para Documentar su Horario Laboral durante su Año de Contrato

Jésica Rodríguez, vinculada al exministro José Luis Ábalos, está...