«Espectáculos de la Bienal: ‘Barroco Flamenco’ en Antequera y Macharaviaya, y ‘Arpaora’ en Alhaurín de la Torre»

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, impulsada por la Diputación, tiene programada una serie de espectáculos que llevarán el arte del flamenco a los municipios de Antequera, Macharaviaya y Alhaurín de la Torre a lo largo de esta semana. Los espectáculos “Barroco flamenco” y “Arpaora” destacan por su enfoque innovador y la conexión entre tradición y modernidad que ofrecen.

El primero de ellos, “Flamenco barroco”, se presentará hoy jueves a las 21:00 horas en la iglesia de San Sebastián de Antequera. La entrada es gratuita, y en el escenario estarán el destacado cantaor Bonela Hijo y el organista Antonio del Pino. Juntos llevarán al público a un viaje musical que explora la relación entre el flamenco y la música culta del siglo XVIII. El programa incluirá un preludio afandangado, malagueñas, zambra y varias piezas emblemáticas, culminando con una malagueña canaria.

Mañana, viernes 11 de julio, el mismo espectáculo se repetirá en la iglesia de San Jacinto en Macharaviaya, también a las 21:00 horas y con entrada gratuita.

En Alhaurín de la Torre, el espectáculo “Arpaora” tendrá lugar el sábado, día 12 de julio, a las 22:00 horas en El Portón. Este evento contará con la actuación de Ana Crismán, que traerá su interpretación innovadora del arpa, un instrumento poco convencional en el flamenco. La artista jerezana se presenta sin referentes anteriores y, junto a ella, el artista invitado José Valencia y el percusionista Perico Navarro enriquecerán la velada.

El repertorio de “Arpaora” incluirá obras como “Entretelas” (soleá), “Riqueza” (tientos tangos) y “Zambra de la luz” (zambra), entre otros, ofreciendo una duración total de 60 minutos. Las entradas están disponibles por 10 euros en la página web mientrada.net y se pueden adquirir en El Portón una hora antes del inicio del espectáculo.

Con músicos de gran renombre como Bonela Hijo, Antonio del Pino, Ana Crismán y José Valencia, esta bienal se configura como una cita ineludible para los amantes del flamenco, ofreciendo una mirada nueva y vibrante hacia este arte tan arraigado en la cultura española.

Fuente: Diputación de Málaga.

Noticias Málaga
Noticias Málaga
Actualidad y Noticias de Málaga

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Richard Linklater: Una Oda al Cine Francés

El cineasta Richard Linklater ha sorprendido a los asistentes...

8 Fundas Elegantes y Funcionales para Proteger tu Portátil de Sorpresas Diarias

Con el regreso a la rutina, la demanda de...

El Complemento Perfecto para tus Mantas

En el mundo del diseño y la funcionalidad, las...

Feijóo a Sánchez: ‘La corrupción persiste porque usted sigue en el poder’

El presidente del Gobierno calificó de "provocación" las preguntas...