Estados Unidos Destina 825 Millones de Dólares para Desarrollar Acelerador EUV Propio y Reducir Dependencia Europea

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha anunciado una significativa iniciativa para fortalecer su industria de semiconductores al establecer una nueva instalación de investigación y desarrollo en el Albany NanoTech Complex, en Nueva York. En colaboración con Natcast, operador del Centro Nacional de Tecnología de Semiconductores (NSTC), este ambicioso plan cuenta con una inversión de 825 millones de dólares a través del programa CHIPS for America. El objetivo central de esta propuesta es construir el primer acelerador de litografía ultravioleta extrema (EUV) en territorio estadounidense, una tecnología esencial para la producción de semiconductores avanzados.

La medida busca romper la dependencia de Estados Unidos respecto a ASML, el líder europeo que actualmente detenta el monopolio en la fabricación de equipos de litografía EUV, fundamentales en la producción de chips de última generación. Este proyecto, apoyado por la Administración Biden, encaja dentro de una estrategia más amplia destinada a reforzar la cadena de suministro de semiconductores y asegurar la prevalencia tecnológica del país.

El programa CHIPS for America, diseñado para revitalizar el sector de semiconductores, representa un hito en el ámbito de la política industrial de Estados Unidos. Según la secretaria de Comercio, Gina Raimondo, la nueva instalación proporcionará a científicos y fabricantes estadounidenses acceso a tecnologías avanzadas de litografía, acelerando el avance de semiconductores de última generación. Raimondo subrayó la relevancia de esta iniciativa para la seguridad nacional y la competitividad tecnológica estadounidense.

Por su parte, Lael Brainard, asesora económica nacional, destacó que esta inversión convertirá a Albany en un epicentro mundial de innovación en semiconductores. Este esfuerzo es parte de una visión más amplia que busca posicionar a Albany como un centro de clase mundial para empresarios, investigadores e ingenieros en el ámbito de la innovación y la I+D de semiconductores.

La litografía EUV es crucial para el desarrollo de chips más eficientes y de alto rendimiento, posibilitando la creación de dispositivos cada vez más potentes. Actualmente dominada por ASML en Europa, esta tecnología es fundamental en la estrategia de Estados Unidos para reducir tiempos y costos en el desarrollo de prototipos y afiancar su propio ecosistema de semiconductores. El nuevo acelerador EUV no solo permitirá acelerar el desarrollo de tecnologías de vanguardia, sino también disminuirá la dependencia de proveedores internacionales.

Laurie E. Locascio, subsecretaria de Comercio para Normas y Tecnología, enfatizó la posición estratégica de NY CREATES en Albany, entidad que ha liderado asociaciones público-privadas en el sector de semiconductores durante décadas. Con una inversión acumulada de más de 25.000 millones de dólares en I+D y desarrollo laboral, NY CREATES está preparada para apoyar la misión del NSTC de fomentar un ecosistema de semiconductores sostenible en Estados Unidos.

Deirdre Hanford, directora ejecutiva de Natcast, reafirmó el compromiso del programa CHIPS for America con la independencia tecnológica. Según Hanford, el acelerador EUV es un testimonio del compromiso con el desarrollo de la próxima generación de tecnologías de semiconductores en Estados Unidos.

El proyecto tiene previsto el inicio de operaciones del acelerador EUV en 2025, brindando acceso al NSTC a herramientas clave para ampliar la investigación y acelerar la comercialización de nuevas tecnologías de litografía EUV. La colaboración entre NY CREATES y Natcast promoverá un entorno de investigación cooperativa entre sectores industriales, académicos y gubernamentales, incrementando las oportunidades laborales en la industria de semiconductores del país.

Además del acelerador, el NSTC está involucrado en otros proyectos estratégicos, como el Programa Nacional de Fabricación de Packaging Avanzado (NAPMP) y un centro de prototipos de semiconductores, todos orientados a consolidar la cadena de suministro tecnológica en Estados Unidos. A través de un contrato diseñado para un plazo de diez años, Natcast y NY CREATES delinean una hoja de ruta para garantizar el progreso de Estados Unidos en la producción de semiconductores y su competitividad a nivel global.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Cádiz Promociona su Turismo Ornithológico en la Feria más Importante de España

La provincia de Cádiz se ha destacado recientemente en...

Jesús Aguirre celebra el Día de Andalucía en dos escuelas de Villafranca de Córdoba

En una emotiva celebración del Día de Andalucía, el...

Convocatoria de Bolsas Extraordinarias para Docentes en Andalucía

El 18 de febrero de 2025, la Dirección General...

Expulsión de Le Senne: Un paso decisivo hacia la ruptura total

El grupo parlamentario Vox ha reafirmado su apoyo al...