Estafas Ocultas: Cómo las Ofertas de Trabajo Falsas Explotan la Vulnerabilidad Laboral

Las ofertas laborales fraudulentas continúan siendo un problema serio, atrayendo a personas sin experiencia con promesas de sueldos elevados y horarios flexibles, solo para revelarse como esquemas de inversión engañosos que no garantizan un empleo real. Este tipo de fraude ha adquirido una nueva dimensión en el caso del Rancho Izaguirre en Jalisco, donde se utilizaron ofertas falsas para el reclutamiento forzado por parte del crimen organizado. Las redes sociales y bolsas de trabajo en línea han facilitado la difusión de estas estafas, dirigidas a grupos vulnerables como madres autónomas, recién egresados y personas mayores. La denuncia de estos fraudes permanece complicada, pues los estafadores cambian frecuentemente de ubicación y contacto, y las acciones legales contra ellos son escasas, lo que favorece su proliferación. Iniciativas para regular la transparencia en las ofertas laborales no han prosperado, dejando a los posibles trabajadores con pocas herramientas de defensa.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Setenil Recibe 185.000 Euros del Plan de Asistencia Económica para Municipios por Daños del Temporal

El diputado provincial Antonio Aragón ha continuado su recorrido...

Microsoft se Une a la Junta Directiva de FINOS como Primer Proveedor de Nube Integrado

La Fintech Open Source Foundation (FINOS), una destacada parte...

Merino o Fabián: El Dilema de Luis de la Fuente en el Mediocampo de la Selección

El seleccionador de España, Luis de la Fuente, casi...

Detenciones por la CBP en Aeropuertos: Lo que Debes Saber sobre las Inspecciones de Redes Sociales

Desde que Donald Trump asumió la presidencia, las medidas...