Con el inicio del nuevo año, se presenta la oportunidad de establecer propósitos saludables, especialmente en relación con el dolor de espalda, un problema que afecta a un amplio sector de la población. Pablo de la Serna, fisioterapeuta y colaborador de Angelini Pharma, ofrece una serie de recomendaciones prácticas destinadas a prevenir problemas músculo-esqueléticos en esta zona del cuerpo.
El dolor de espalda, más allá de su impacto físico, también repercute en la salud emocional y puede restringir las actividades cotidianas. En este contexto, De la Serna subraya la importancia de adoptar hábitos saludables de manera constante. «Los buenos propósitos tienden a fracasar si no se convierten en prácticas habituales», destaca.
Según él, integrar un hábito en la vida diaria requiere tiempo, usualmente entre dos y tres meses, dependiendo de la motivación de cada persona. Es crucial, según el experto, establecer metas realistas y alcanzables, sugiriendo comenzar con acciones simples que puedan sostenerse a lo largo del tiempo.
Entre sus recomendaciones, De la Serna sugiere practicar estiramientos sencillos para prevenir el dolor de espalda. Estos ejercicios, realizados de manera suave y sostenida, ayudan a aliviar la tensión muscular y mejorar la flexibilidad. De la Serna presenta ocho estiramientos prácticos para incorporar en la rutina diaria: estiramiento de la columna en torsión, estiramiento de la figura cuatro, estiramiento de la pierna hacia el pecho, estiramiento de isquiotibiales en el suelo, estiramiento del gato, estiramiento del gato extendido, estiramiento de flexores de la cadera y estiramiento lateral de pie.
Además de practicar estiramientos, el fisioterapeuta enfatiza la importancia de mantener una buena postura tanto al estar de pie como al sentarse como medida para prevenir dolores en la espalda. También recomienda el uso de parches de calor para aliviar contracturas, aprovechando sus propiedades antiinflamatorias y relajantes.
Finalmente, De la Serna resalta que una rutina adecuada de sueño y una alimentación balanceada son esenciales no solo para el bienestar físico, sino también para mejorar el estado de ánimo. Con estas recomendaciones, aspira a que el inicio del 2025 sea un año libre de dolor de espalda, promoviendo hábitos que perduren en el tiempo y contribuyan al bienestar general.