En un esfuerzo por mejorar la experiencia de los usuarios, se ha implementado el uso de tecnologías como las cookies para almacenar y acceder a la información en dispositivos personales. Estas herramientas son esenciales para procesar datos relacionados con el comportamiento de navegación y las identificaciones únicas en el sitio web. Sin embargo, la negación o retirada del consentimiento para el uso de estas tecnologías podría afectar negativamente ciertas características y funciones del sitio.
Las tecnologías utilizadas se clasifican en varias categorías según su propósito. En primer lugar, el almacenamiento funcional es estrictamente necesario para permitir el uso de servicios específicos solicitados por el usuario o para la transmisión de comunicaciones a través de redes electrónicas.
Por otro lado, el almacenamiento de preferencias se utiliza para cumplir con fines legítimos que permiten recordar preferencias del usuario que no han sido directamente solicitadas. Esto garantiza una experiencia más personalizada.
En cuanto a las estadísticas, el almacenamiento es exclusivo para fines analíticos, permitiendo entender el comportamiento de los usuarios de manera anónima. Sin registros voluntarios o requerimientos adicionales, la información estadística no puede ser utilizada para identificar a los usuarios.
Finalmente, el aspecto de marketing se enfoca en crear perfiles de usuario para enviar publicidad personalizada o para seguir al usuario a través de diferentes sitios web con propósitos comerciales similares.
Estos procesos subrayan la importancia del consentimiento del usuario en la gestión de sus datos personales, al tiempo que plantean cuestiones sobre privacidad y control de la información en el entorno digital.
Fuente: CEA.








