Estreno Estelar de «La Vida en Lienzo» Ilumina Gran Canaria con su Magia Artística

La Sala Premium XE del Cine Yelmo Las Arenas, en Las Palmas de Gran Canaria, se convirtió en el epicentro de la cultura insular el pasado martes, al acoger la proyección especial del documental «La Vida en Lienzo». Dirigido por Gustavo Socorro, el evento reunió a prominentes figuras del ámbito artístico para tributar homenaje al venerado maestro canario Pepe Dámaso, cuyo impacto tanto artístico como humano en las Islas Canarias ha sido de gran envergadura.

La calificada «conexión palpable» entre Dámaso y su tierra natal se evidenció durante la intensa ovación que clausuró la proyección. Este documental regresó a Canarias tras su debut en el prestigioso Círculo de Bellas Artes de Madrid el 18 de noviembre, cerrando un ciclo de presentaciones exclusivas antes de su lanzamiento nacional e internacional, programado para enero de 2025. La obra no solo celebra la trayectoria artística de Dámaso, sino también su influencia cultural y humanitaria.

El director Gustavo Socorro abrió la noche con un emotivo discurso en el que destacó a Pepe Dámaso como un emblema del arte canario y un nexo entre diferentes generaciones. En sus palabras, «La Vida en Lienzo no es solo un documental, es un viaje al alma de un artista universal», en clara alusión a la universalidad del legado del artista. Por su parte, Dámaso, visiblemente emocionado, agradeció la manera en que su vida ha sido capturada brillantemente, calificando el esfuerzo como «indescriptible».

El documental es resultado de un esfuerzo titánico que se extendió por más de un año y medio, período durante el cual Socorro acompañó a Dámaso desde Canarias hasta Nueva York. Este acompañamiento persiguió retratar la esencia del artista mediante una exploración de sus relaciones con figuras clave como César Manrique, además de su conexión profunda con la cultura canaria.

La respuesta del público fue unánime: éxito rotundo. «La Vida en Lienzo» está destinada a iniciar un ambicioso recorrido por cines a nivel nacional, además de darse a conocer mediante plataformas digitales, televisión y festivales internacionales, llevando así el legado de Pepe Dámaso a una audiencia mundial. En palabras de Socorro, «El arte no tiene fronteras, y esta película es nuestra manera de compartirlo con el mundo».

Durante el evento, Socorro también reveló su próximo proyecto: un documental sobre Benito Pérez Galdós, otra figura trascendental de la cultura española. Esta nueva iniciativa refuerza el compromiso de Atlasley Films con la promoción de la rica identidad cultural canaria y española a través del cine documental.

El estreno de «La Vida en Lienzo» en Gran Canaria deja una marca indeleble, asegurando que el legado de Pepe Dámaso continúe brillando como un símbolo imperecedero de la cultura canaria.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Paciente Muestra Signos de Mejoría, pero Permanece en Estado Crítico

El Papa Francisco ha mostrado una leve mejoría en...

Tragedia en el Deporte: Andrés Pierde la Vida Defendiendo a su Nieto Árbitro de Balonmano

El juzgado ha reclasificado la calificación del delito imputado...

Acuerdos Privados: Gestión de Negocios a Través de Contratos Confidenciales

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, afirmó en...