Inicio Gastronomía Estudio Prevê Aumento en el Gasto de los Españoles para el Amigo...

Estudio Prevê Aumento en el Gasto de los Españoles para el Amigo Invisible 2024, Elevándose a 37€ de Media

0
Un análisis de drawnames.es revela que los españoles gastarán 37€ de media en el amigo invisible de 2024

En el corazón de las festividades navideñas, la tradición del amigo invisible continúa brillando en España, uniendo a amigos y familiares en un intercambio de regalos marcado por el entusiasmo y la sorpresa. Un reciente análisis de drawnames.es, que ha examinado los hábitos de más de un millón de participantes repartidos en 152,000 grupos, ofrece una visión reveladora sobre las cambiantes tendencias de gasto y preferencias en este popular juego de intercambio.

El estudio muestra una creciente preocupación por la planificación financiera durante las celebraciones navideñas. En 2021, el 26% de los grupos permitía el gasto libre en regalos; sin embargo, en 2024, esta cifra ha caído drásticamente al 8,23%. Este cambio refleja una preferencia clara por presupuestos bien definidos, promoviendo la equidad y previsibilidad entre los participantes. El presupuesto más común se mantiene en 20 euros, mientras que los presupuestos medios-altos, entre 20 y 50 euros, han pasado a representar el 58% de los grupos, en comparación con el 36% en 2021.

Además, el gasto promedio para regalos ha subido a 37 euros por persona en 2024, en alza respecto a los 32 euros de 2023. Entre 2021 y 2024, el promedio fue de 38,5 euros. Se observa también un incremento en los presupuestos de 50 euros, creciendo del 7,24% en 2021 al 17,10% en 2024. Aunque los presupuestos de lujo, como los de 500 euros, siguen siendo minoritarios (0,13%), han alcanzado su mayor popularidad histórica.

El análisis detalla diferencias según el género del participante. Las mujeres suelen optar por artículos prácticos y acogedores con presupuestos bajos, como productos de cuidado personal, mientras que los hombres prefieren gadgets funcionales. En presupuestos intermedios, de alrededor de 50 euros, ambos sexos muestran interés en dispositivos tecnológicos, aunque las mujeres valoran más los artículos de estilo de vida, y los hombres buscan herramientas prácticas. Para presupuestos más elevados, de 100 euros, las tarjetas regalo son populares entre las mujeres, valorando la personalización, mientras que los hombres tienden a escoger artículos funcionales y de alta calidad.

A nivel europeo, España se encuentra en una posición intermedia en términos de gasto en el amigo invisible. En 2024, Alemania lidera con un gasto medio que supera en 8,05 euros al de España, mientras que los Países Bajos son más conservadores, gastando 8,07 euros menos. Estas cifras reflejan diferencias culturales y económicas que enriquecen las celebraciones navideñas en toda Europa.

Arjan Kuiper, CEO de drawnames, subraya la profunda arraigación de esta tradición en la cultura española y destaca cómo herramientas digitales, como drawnames.es, facilitan su continuidad al simplificar la organización y asegurar que cada participante encuentre el regalo adecuado sin complicaciones.

El estudio no solo evidencia cambios en el gasto, sino que también destaca cómo las plataformas digitales están transformando la organización del amigo invisible. Con su herramienta intuitiva, drawnames.es se posiciona como una solución clave para mantener viva esta tradición navideña, adaptándose a las necesidades modernas.

Salir de la versión móvil