Estudio ‘Seguros de Salud 2025’ de iSalud Corporate Destaca Estrategias para una Salud Corporativa Sostenible

El sector del seguro de salud en España está experimentando un crecimiento notable, lo que lo posiciona como un pilar clave en el ámbito de los seguros de No Vida. Según el informe «Seguros de Salud 2025» de iSalud Corporate, realizado en colaboración con KPMG y otras aseguradoras como Asisa, DKV y AXA, el mercado ha visto un incremento del 11,6% en las primas, alcanzando los 6.766 millones de euros en la primera mitad de 2025.

Este aumento se refleja en la creciente adopción de seguros médicos, con más de 12,5 millones de personas aseguradas en el país. La inclusión de seguros médicos dentro de los beneficios corporativos está en ascenso, con el 52% de las empresas españolas ofreciendo este tipo de cobertura a sus empleados. Este fenómeno está impulsado por la demanda de las nuevas generaciones, que priorizan la digitalización, la inmediatez y el enfoque en la salud mental.

El estudio revela que el 44% de la Generación Z y los millennials cuentan con seguro de salud privado, aunque solo una pequeña fracción lo financia directamente. La digitalización y personalización de los servicios son tendencias predominantes, aunque persisten barreras técnicas significativas.

La telemedicina ha ganado terreno, siendo empleada por el 62% de los asegurados, especialmente en áreas de salud mental y atención general. Además, el seguro de salud se ratifica como un componente esencial en las propuestas de valor de las empresas hacia sus empleados, con el 70% de los trabajadores reconociendo la preocupación de sus empleadores por su bienestar.

No obstante, el sector enfrenta desafíos de sostenibilidad debido a la creciente presión de costos relacionados con el envejecimiento de la población y la inflación médica. El copago y la colaboración público-privada se vislumbran como soluciones para abordar estos retos.

Laura Rodríguez, Directora de iSalud Corporate, subraya la importancia del seguro de salud como herramienta estratégica, mientras que Luis García Ordóñez de KPMG destaca la necesidad de equilibrar calidad y rentabilidad.

El informe completo se encuentra disponible para quienes deseen profundizar en estas tendencias y desafíos del seguro de salud corporativo en España.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Libérate y Disfruta: El Movimiento que Celebra el Cuidado Personal Sin Culpa

En un esfuerzo por redefinir la relación de las...

Actualización de Tarifas de Epremasa y Emproacsa: La Diputación Busca Garantizar el Equilibrio Financiero

El presidente de la Diputación de Córdoba y responsable...

Juez Defiende Su Independencia y Critica Presiones: ‘Intentan Dominarnos’

Durante el 17º Congreso del Foro Judicial Independiente, el...