Europa da un gran paso en la exploración espacial con su primera misión comercial a la estación espacial

La empresa espacial estadounidense Axiom Space está lista para llevar a cabo el lanzamiento de la primera misión comercial europea a la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) este miércoles. La misión, denominada Axiom 3 o Ax-3, será comandada por el hispanoestadounidense Michael López-Alegría y tiene como objetivo principal llevar a cabo investigaciones científicas sobre células madre y cáncer, entre otros temas cruciales.

La tripulación está compuesta por el piloto italiano Walter Villadei, el astronauta sueco Marcus Wandt de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el primer astronauta turco, Alper Gezeravci. La misión prevé despegar a las 17:11 hora local desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, situado en Cabo Cañaveral, Florida.

Según la NASA, esta es la primera vez que una tripulación totalmente europea participará en una misión de 14 días en la ISS. La finalidad de Ax-3 es expandir el uso privatizado de la estación espacial y fomentar avances en biomedicina y otras disciplinas. Además, busca desarrollar un mercado sostenible en la órbita terrestre baja (LEO, en inglés) mediante la investigación en microgravedad.

Los cuatro astronautas estarán a cargo de más de dos docenas de investigaciones patrocinadas por el Laboratorio Nacional de la estación espacial, muchas de ellas centradas en los campos de las ciencias de la vida. Ax-3 utilizará una cápsula Dragon impulsada por un cohete Falcon 9, ambos de la empresa SpaceX de Elon Musk. Se espera que la cápsula se acople a la ISS 36 horas después del despegue, el viernes 19 de enero a las 11:15 (hora peninsular española).

El astronauta Marcus Wandt comenzará oficialmente su proyecto denominado Muninn en cuanto atraviese la escotilla de la ISS. Será recibido por el astronauta danés Andreas Mogensen, comandante actual de la estación espacial, marcando la primera vez que dos escandinavos trabajarán juntos en el espacio.

La misión también analizará cómo los vuelos espaciales afectan al cuerpo humano y examinará los mecanismos detrás de ciertas enfermedades y el potencial de la investigación con células madre para el desarrollo de nuevas terapias. Dos de estas investigaciones estarán a cargo del Sanford Stem Cell Institute (SSCI) de la Universidad de California en San Diego. Una de ellas estudiará organoides tumorales en microgravedad para identificar señales tempranas de advertencia de cáncer, mientras que la otra evaluará los cambios en enzimas sanguíneas de los astronautas para comprender mejor su papel en la salud y enfermedades.

Michael López-Alegría, un ex-astronauta de la NASA que comandó la primera misión comercial de Axiom en 2022, dirigirá esta misión de dos semanas. Según Axiom Space, con sede en Houston, esta misión representa una nueva era de oportunidades que permitirá a más países unirse a la comunidad espacial internacional y avanzar en la exploración y la investigación en microgravedad.

Los astronautas europeos han afirmado estar preparados física y mentalmente para esta misión, que consideran un nuevo capítulo para la exploración espacial del continente.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fechas Confirmadas: Semifinales de la Champions League 2025

Las semifinales de la Champions League 2024-2025, programadas para...

Devastador incendio consume parcialmente edificio residencial en Castellón

El incendio en un edificio de viviendas en la...

Luces encendidas en el antro: el Madrid enfrenta una situación crítica

Real Madrid aseguró su pase a las semifinales de...

La Policía Alemana Abate a un Hombre Tras Ataque con Hacha a Vehículo con Niña a Bordo

En el municipio de Hilzingen, en el suroeste de...