El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, subrayó la relevancia de la participación activa de regiones y ciudades dentro de la Unión Europea para lograr una gestión eficaz de los recursos económicos comunitarios. Enfatizó la importancia de una cogobernanza efectiva que aproveche los recursos humanos y la experiencia local.
Moreno, que además es copresidente del Comité de las Regiones de la UE, participó en la mesa redonda «Los retos políticos de Europa» durante el VII Foro La Toja-Vínculo Atlántico. Compartió escenario con Margaritis Schinas, vicepresidente de la Comisión Europea, Amanda Sloat, profesora de la IE University, y Jamil Anderlini, editor de Europa Político.
En su intervención, Moreno destacó el papel crucial que deben desempeñar las regiones y ciudades europeas en el contexto comunitario. Subrayó que «Europa se construye desde los pequeños liderazgos» y que la capilaridad es clave para asegurar que los objetivos de la UE lleguen a los ciudadanos. Insistió en que escuchar a las regiones es esencial para el proceso.
El presidente andaluz también expresó preocupación por la tendencia de algunos países a recentralizar los fondos europeos, dejando a las regiones sin gestión. Enfatizó que en España, el Estado ha monopolizado estos fondos y recibió sanciones por ello. Moreno argumentó que las regiones son quienes tienen el personal y la capacidad para gestionarlos eficazmente, y abogó por una reducción de la burocracia.
Finalmente, resaltó la encrucijada en que se encuentra Europa en el contexto actual, subrayando la necesidad de reformas y decisiones que permitan a la UE recuperar su posición en el escenario mundial. Llamó a motivar a los ciudadanos europeos y a hacer pedagogía sobre las decisiones futuras, asegurando que el papel y la voz de Europa son fundamentales.
Fuente: Junta de Andalucía.