Eurowag, un destacado proveedor de servicios para el transporte por carretera en Europa, ha dado un paso significativo hacia la digitalización financiera mediante una nueva colaboración con Visa y Nexi Group. Esta alianza está diseñada para revolucionar la forma en que los transportistas gestionan sus pagos, introduciendo una tarjeta de prepago sin contacto de circuito abierto que promete mejorar la seguridad, flexibilidad y eficiencia en las transacciones diarias.
La nueva tarjeta, llamada Eurowag Visa, ha reemplazado a la anterior Eurowag Mastercard, marcando un salto cualitativo en la oferta de servicios tecnológicos para sus usuarios. Esta tarjeta, ya disponible para su uso comercial, se acepta en cualquier establecimiento que opere bajo la red Visa en Europa, proporcionando así una solución más versátil y accesible.
Jiří Petrák, Responsable de Productos de Pago en Eurowag, destaca que la integración con la red Visa no solo trae beneficios directos a los usuarios actuales, sino que también permite la expansión futura hacia una gama más amplia de servicios FinTech. Esto incluye la gestión de gastos con tarjetas físicas y virtuales, pagos móviles a través de Google Pay y Apple Pay, y el desarrollo de una innovadora tarjeta híbrida.
La asociación entre Eurowag, Visa y Nexi Group tiene como objetivo optimizar los pagos en el sector del transporte, un ámbito crucial para mantener una administración eficaz de los recursos y garantizar la seguridad en los pagos. La nueva tarjeta ofrece a los transportistas la posibilidad de realizar pagos sin contacto y sin efectivo, protegiéndose así contra el fraude a través de tecnologías avanzadas de tokenización y permitiendo una mejor gestión centralizada de gastos y multas.
El avance no solo se limita a la mejora directa de los pagos, sino que incorpora un enfoque hacia la innovación tecnológica que promueve el uso de tarjetas virtuales y la compatibilidad con plataformas de pago móviles. Esto no solo agiliza las transacciones, sino que también simplifica la administración de flotas al integrar los pagos en una única tarjeta, reduciendo así los trámites administrativos y optimizando el control de gastos.
David Jones, Responsable de Flota y Movilidad en Nexi Group, subraya la importancia de brindar soluciones eficientes para los 280.000 camiones activos bajo Eurowag en 23 países. Por su lado, Henrik Anker Jørgensen, de Nets, una parte de Nexi Group, recalca el compromiso con la implementación rápida y de calidad de tecnologías que mejoren la experiencia de pago para los transportistas europeos.
A través de esta estrategia de colaboración, Eurowag busca no solo modernizar los sistemas de pagos actuales, sino liderar una transformación digital más amplia dentro del sector del transporte. Con planes futuros que incluyen la digitalización integral de las facturas y la optimización del control financiero, la alianza con Visa y Nexi es solo el comienzo de una serie de innovaciones que la compañía pretende desplegar.
Eurowag, que lleva operando desde 1995, continúa con su misión de hacer del transporte de mercancías un proceso más limpio, justo y eficiente. Sus servicios abarcan desde el pago de combustibles convencionales y alternativos hasta la recarga de vehículos eléctricos y servicios avanzados de telemática y consultoría en movilidad sostenible. En el ámbito social, Eurowag también lleva a cabo iniciativas significativas a través de su programa de responsabilidad social corporativa, con una notable participación de sus empleados en causas benéficas.
La transformación hacia sistemas de pago más avanzados se alinea con la participación de Eurowag en eventos del sector, como el IAA Transportation 2024, donde presentó Eurowag Office, una plataforma digital que centraliza los servicios necesarios para la gestión eficiente de flotas. En un panorama en constante evolución, Eurowag se posiciona así como un líder en la digitalización de servicios de transporte, apuntando a un futuro donde la tecnología y la sostenibilidad van de la mano.