El País Vasco se ha convertido en el primer territorio europeo en acoger un IBM Quantum System Two, un avance significativo en el campo de la computación cuántica. Este nuevo sistema, ubicado en el IBM-Euskadi Quantum Computational Center (IQCC) en Donostia-San Sebastián, está equipado con un procesador IBM Quantum Heron de 156 qubits, marcando un hito tecnológico que coloca a Euskadi a la vanguardia de la computación cuántica.
Durante la inauguración, la segunda de este tipo fuera de Estados Unidos, se destacó la importancia de esta instalación, que contó con la presencia de autoridades como el Lehendakari Imanol Pradales y el director de IBM Research, Jay Gambetta. Pradales resaltó que este logro permitirá atraer talento e impulsar la innovación, conectando a Euskadi con otros polos de conocimiento e innovación a nivel europeo.
Jay Gambetta señaló que ya se han visto resultados positivos en áreas como la ciencia de materiales y la física de altas energías, gracias a la colaboración con BasQ. Con el nuevo Quantum System Two, se espera acelerar significativamente los avances en la región.
El IBM Quantum System Two se presenta como una plataforma de nueva generación, con un diseño modular que permite la integración futura de varios procesadores, ampliando así las posibilidades de exploración en aplicaciones prácticas que superan las capacidades de la simulación clásica. Para la comunidad científica, esto significa un acceso a capacidades cuánticas robustas que pueden enfrentar problemas reales como la optimización compleja o la simulación de materiales y modelos biomoleculares.
Este desarrollo se enmarca en la iniciativa BasQ, parte de la estrategia IKUR, que desde 2019 ha identificado la computación cuántica como un área prioritaria. El objetivo es no solo fomentar la investigación sino también transferir los avances a sectores clave como la energía, la biomedicina y la inteligencia artificial.
El centro en Donostia no es solo un espacio de investigación: busca convertirse en un nodo de referencia en el sur de Europa, ofreciendo acceso a miembros de BasQ y a la comunidad académica e industrial. El enfoque está en la investigación de frontera y en aplicar los avances cuánticos a sectores que podrían obtener ventajas significativas.
Además, el IQCC aspira a ser un polo de formación y atracción de talento. El Gobierno Vasco e IBM han diseñado programas de capacitación para estudiantes y profesionales, subrayando la importancia de formar especialistas que puedan capitalizar las nuevas oportunidades que ofrece la computación cuántica.
La instalación del primer System Two en Europa tiene implicaciones estratégicas, reduciendo la dependencia de equipamientos extracomunitarios y facilitando la integración en consorcios transfronterizos. Para las empresas y la comunidad científica, significa acceso directo y competitivo a un recurso de vanguardia.
La hoja de ruta del System Two prevé crecer hacia configuraciones multi-procesador, introduciendo nuevos retos pero también abriendo la puerta a algoritmos más ambiciosos y a un espacio de benchmarking que coloca a Euskadi en la primera línea de la experimentación cuántica. Con un enfoque en la utilidad práctica, esta iniciativa invita a usar y explorar el potencial de la cuántica en el País Vasco.