Eviden: Potenciando su Posición como Líder de Ciberseguridad en el Universo Penteo 2025

Eviden, la división de ciberseguridad de Atos, ha consolidado su reputación como proveedor esencial en el ámbito español, según el reciente estudio Universo Penteo 2025. Este informe elogia la calidad de Eviden en áreas cruciales como Gobierno y Estrategia de Ciberseguridad, Protección de Activos y Servicios de Resiliencia, situándola a la vanguardia del sector.

La compañía ha logrado un avance notable, apoyada en sus 18 Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) distribuidos globalmente y un portafolio de servicios completo que abarca desde el cumplimiento normativo hasta la protección en la nube. Soluciones emblemáticas como IDnomic y Evidian destacan en su oferta, proporcionando gestión de identidades, PKI y firma electrónica. La plataforma Atos AISaac MDR también se sitúa como un componente crítico, utilizando inteligencia artificial para la detección y respuesta a incidentes.

El análisis del Universo Penteo resalta áreas clave como Cloud Security y Ciberawareness, que aseguran estrategias robustas en la nube y fomentan la concienciación sobre los riesgos cibernéticos. La innovación constante de Eviden le permite adecuarse a amenazas emergentes, favoreciendo su evolución dentro del competitivo panorama de la ciberseguridad.

Eviden no solo se destaca por su capacidad tecnológica, sino también por su alcance global y servicios localizados en España, reforzando su competitividad. Su participación como socio oficial de ciberseguridad en los Juegos Olímpicos de París 2024 es una muestra firme del reconocimiento internacional a su expertise.

El informe de Penteo, a través de las palabras de Adrián López, advisor del estudio, subraya la trayectoria de Eviden y su enfoque en innovación y desarrollo, manteniéndola como un actor clave del sector. Arancha Jiménez, VP de Ciberseguridad en Iberia para Eviden, afirma que este reconocimiento en el Universo Penteo respalda el éxito de sus soluciones innovadoras y su compromiso con los clientes.

Además, el estudio subraya que la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad estratégica para las organizaciones, ante el avance de amenazas cada vez más sofisticadas. Se observa un incremento en la inversión empresarial hacia soluciones proactivas que integren seguridad en entornos híbridos y multi-cloud, aunque se identifican desafíos persistentes como la escasez de talento en ciberseguridad y la creciente complejidad del entorno.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Las Cualidades Clave para el Próximo Líder de la EFF

La Electronic Frontier Foundation (EFF) está en un momento...

Simpatizantes de Vox en Cáceres Responden a Manifestantes con el Grito: «¡Vete a Cuba!»

Vox ha iniciado su precampaña en Extremadura con una...

Priorizar el Bienestar Emocional: La Visión Transformadora de Sonia Díez para la Educación

Sonia Díez presenta su libro "El fin de la...

Juanma Moreno Apoya la Dimisión de Mazón Considerándola ‘Oportuna y Correcta’

El presidente de la Junta ha presentado en Sevilla...