Exigimos un Cambio: Por un Empleo Digno y Estable, Fuera la Precariedad

Según los datos del Ministerio de Trabajo, el desempleo en Granada ha alcanzado la cifra de 66.940 personas en agosto, lo que representa un aumento mensual de 586 desempleados, equivalente a un 0,37%. Aunque esta subida se alinea con la tendencia en Andalucía (0,3%) y es más favorable que la media estatal (0,9%), CCOO alerta sobre las injusticias en el mercado laboral que se reflejan en estas estadísticas.

Gabriela García, responsable de Empleo del sindicato, destaca la incongruencia de que el paro aumente en el sector turístico, especialmente en un mes donde la ocupación y facturación en hoteles y restaurantes han registrado cifras récord. Esta situación pone de manifiesto un fenómeno preocupante: la precarización laboral, que afecta principalmente a sectores feminizados como los cuidados, el comercio y los servicios.

En Granada, las cifras son alarmantes, con 11.300 mujeres en paro más que hombres. Aquellas que cuentan con empleo suelen hacerlo en peores condiciones que sus compañeros varones. Por ello, CCOO considera que la reducción de la brecha de género en el mercado de trabajo debe ser una prioridad fundamental.

Fuente: CCOO Andalucía.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Presentada en Diputación la III Edición del Festival South International Series

La tercera edición del South International Series Festival, que...

Mejora de la Conexión entre Tabernas y Tíjola por parte de la Diputación

La Diputación de Almería ha puesto en marcha un...

Coformación Expande Su Catálogo de Cursos Online en Seguridad Laboral

La academia de formación online Coformación amplía su oferta...

Manual Completo: Cómo Cuidar y Ubicar tus Plantas para un Hogar Verde

Las plantas de interior han emergido como un fenómeno...