La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+), impulsada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad con el apoyo del Fondo Social Europeo+, ha beneficiado a más de 13.200 personas desde su inicio en 2024. Hasta el 28 de agosto, el programa ha diseñado itinerarios personalizados de inclusión sociolaboral para 13.278 personas en las 96 zonas desfavorecidas donde opera.
Antonio Ismael Huertas, director general de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, destacó los positivos resultados alcanzados en esta fase inicial del proyecto, que continuará hasta 2028. En las últimas semanas, entidades del tercer sector se unieron al esfuerzo, colaborando con ayuntamientos y diputaciones locales para desarrollar planes de inclusión.
Con un presupuesto superior a 184 millones de euros, el proyecto ha facilitado ayudas económicas para la contratación de más de 700 técnicos de servicios sociales comunitarios, así como 300 profesionales del tercer sector. ERACIS+ se ejecuta en 62 municipios a través de planes locales de intervención, fomentando un trabajo colaborativo entre profesionales del sector social y estas entidades, mejorando recursos y ofreciendo acompañamiento personalizado a los participantes.
La estrategia integra aspectos de educación, vivienda, salud y empleo, mejorando la calidad de vida en barrios desfavorecidos. Huertas enfatiza que las claves del éxito son la cogobernanza y la colaboración público-privada.
Financiada por el FSE+, ERACIS+ es reconocida por la UE como una operación de importancia estratégica, al promover la cohesión social mediante el desarrollo económico y social en zonas vulnerables de Andalucía.
Fuente: Junta de Andalucía.