Éxito en la Campaña 2025: La Junta Anilla 600 Pollos de Flamenco en la Laguna de Fuente de Piedra

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha estado presente en un evento destacado en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga, donde se ha realizado el anillamiento de aproximadamente 600 pollos de flamencos. Este año, la colonia ha alcanzado un récord histórico con más de 22,700 nacimientos, el mayor registrado hasta la fecha.

Este anillamiento anual, que suma ya más de 20,000 ejemplares a lo largo de las décadas, se logró con el esfuerzo coordinado de cerca de 400 voluntarios. Catalina García destacó la combinación de ciencia y compromiso social en el evento, señalando que el proceso de captura, identificación y liberación se realiza en solo tres horas. Este anillamiento permite un seguimiento exhaustivo de los flamencos sin necesidad de recapturas, proporcionando valiosa información sobre su comportamiento y migraciones.

La consejera ha atribuido el éxito del anillamiento de este año a las excepcionales lluvias de marzo, que aseguraron un entorno idóneo para los flamencos. Con 33,900 parejas reproductoras, este humedal reafirma su importancia internacional, ya que está protegido bajo el Convenio Ramsar y es parte de la Red Natura 2000.

Además, la consejera subrayó la inversión de aproximadamente un millón de euros del Gobierno andaluz, financiada por Fondos Next Generation EU, para mejorar las condiciones de la laguna y su entorno. La colaboración entre administraciones, entidades y ciudadanía es un ejemplo del modelo de gestión del medio natural en la región.

El operativo de anillamiento, que comenzó de madrugada, involucró a anilladores expertos y técnicos medioambientales, y contó con el apoyo del Zoológico de Córdoba y varias autoridades locales. La actividad no solo es científica, sino una celebración de la naturaleza, uniendo a participantes de distintas generaciones y promoviendo la educación ambiental.

Desde 1986, más de 20,000 flamencos han sido anillados en la laguna, haciendo del conocimiento una herramienta de protección frente a amenazas ambientales. La conservación de los humedales andaluces, esenciales para la biodiversidad y la adaptación al cambio climático, es una prioridad para el gobierno regional. Durante el evento, los voluntarios compartieron experiencias y entusiasmo, subrayando el valor simbólico y comunitario de este esfuerzo colectivo por la naturaleza.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Tragedia en la cárcel de Murcia: Preso marroquí asesina a su compañero poco después de ser recluido

En el Centro Penitenciario Murcia I, un interno marroquí...

Abascal critica duramente a los obispos por Jumilla: «¿Intereses financieros o encubrimiento de abusos?»

Santiago Abascal ha criticado duramente a la Conferencia Episcopal...

Netanyahu Justifica Ofensiva en Gaza y Denuncia «Campaña Global de Desinformación»

El primer ministro israelí ha afirmado que su Gobierno...

Trágico Hallazgo: Motorista Desaparecido en Zamora Encontrado sin Vida tras Accidente

La Guardia Civil ha localizado el cuerpo sin vida...