Éxito en la campaña de vacunación contra el VRS: Cobertura supera el 95%

La reciente campaña de inmunización contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en Andalucía ha sido un éxito, alcanzando a 55.115 lactantes, lo que representa un 95,3% de la población objetivo. Esta cifra supera el 93,6% alcanzado el año anterior. La campaña, que en su segunda edición ha sido incluida en el calendario vacunal de la temporada 2023-2024, comenzó el 23 de septiembre y concluyó el 31 de marzo, protegiendo a los menores de un virus responsable del 70% de los casos de bronquiolitis en esta franja de edad.

El grupo 1, compuesto por niños nacidos entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de este año, logró inmunizar a 52.440 bebés. De estos, 25.507 nacieron antes del inicio de la campaña y 26.933 después del 1 de octubre, quienes recibieron su dosis de nirsevimab antes del alta hospitalaria. Las coberturas en estos grupos fueron del 95,4% y 95,1% respectivamente, superando el desempeño de la campaña anterior.

Por provincias, en Almería fueron inmunizados 5.536 bebés menores de 6 meses, con una cobertura del 93,8%. Cádiz registró 6.982 inmunizaciones y una cobertura del 96,1%; Córdoba 4.770 inmunizaciones con un 97,1% de cobertura; Granada 5.695 inmunizados alcanzando 94,4% de cobertura; Jaén logró inmunizar a 3.864 bebés con un 97,6% de cobertura; Málaga 9.831 inmunizaciones con una cobertura del 93,1%; y Sevilla alcanzó 12.739 inmunizaciones, llegando a una cobertura del 96,3%.

La campaña también se destinó a prematuros menores de 12 meses, logrando inmunizar a 1.931, lo que representa un 89,8% de la población objetivo, así como a 744 menores de dos años con patologías graves. Las coberturas provinciales para prematuros fueron: Almería (87,6%), Cádiz (88,6%), Córdoba (88,4%), Granada (90%), Huelva (88,3%), Jaén (93%), Málaga (91,3%) y Sevilla (90,1%).

Con un presupuesto de 15,8 millones de euros, la campaña cumplió su objetivo inicial de inmunizar entre 55.000 y 60.000 lactantes, dependiendo del número de nacimientos. La incorporación de esta inmunización al calendario vacunal de la Consejería de Salud y Consumo ha permitido reducir aproximadamente un 90% las hospitalizaciones de bebés por bronquiolitis en los últimos dos años.

La Consejería de Salud y Consumo agradece a los padres y tutores por su responsabilidad y compromiso en la protección de sus hijos, además de reconocer el trabajo de los profesionales de la salud que garantizaron el desarrollo exitoso de la campaña sin incidentes.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, obtiene asilo en Brasil tras condena de 15 años

Nadine Heredia, ex presidenta del Partido Nacionalista y esposa...

Médico Alemán Enfrenta Acusaciones por Presunta Muerte de 15 Pacientes en Cuidados Paliativos

Las autoridades alemanas han acusado a un médico de...