La primera feria alimentaria de la provincia de Córdoba, Sabor a Córdoba, ha culminado con éxito tras cuatro días de intensa actividad en los que empresas y productores locales, junto con diversos municipios, han tenido la oportunidad de mostrar la rica variedad y calidad de los productos agroalimentarios de la región.
Félix Romero, delegado de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, destacó el éxito de la feria al señalar que se logró el objetivo de proporcionar un escaparate excepcional para poner en valor la agroindustria provincial. En su intervención, Romero enfatizó la importancia de establecer contactos comerciales y facilitar el conocimiento de la oferta que brindan los municipios cordobeses.
En términos de afluencia, el delegado subrayó que el fin de semana se vivió una respuesta muy positiva por parte del público. Mientras que en los primeros días el foco estuvo más en el establecimiento de contactos comerciales, los últimos días de la feria, en particular el domingo, se caracterizaron por una gran concurrencia, destacándose la degustación de un emblemático perol cordobés de rabo de toro.
Romero también agradeció la colaboración de municipios y mancomunidades, quienes facilitaron una variada programación de actividades que atrajo a un gran número de visitantes. Entre los eventos más destacados se encontraban talleres de alfarería, actividades de artesanía del olivo, representaciones culturales y showcookings, que permitieron a los asistentes disfrutar de las distintas denominaciones de origen de la provincia. “Cada producto cordobés cuenta con la esencia de un municipio, su tradición y su gente”, señaló, resaltando la experiencia vivida en Sabor a Córdoba.
De cara al futuro, Romero indicó que ya están trabajando en la próxima edición de la feria, prestando atención a las áreas que necesitan mejoras y buscando la opinión del sector y otros actores implicados, con el fin de consolidar Sabor a Córdoba como un evento de referencia en el ámbito agroalimentario.
La feria ha contado con la participación de 50 empresas de diversas áreas, incluyendo la producción de aceite de oliva virgen extra, vino, jamón y embutidos, quesos, miel y mariscos. Además, se han llevado a cabo más de 50 actividades, que van desde catas de miel hasta representaciones teatrales, pasando por talleres de venencia, charlas formativas y actuaciones musicales, haciendo de Sabor a Córdoba un evento integral y diverso, que celebra la riqueza culinaria de la provincia.
Fuente: Diputación de Córdoba.