La undécima edición de la Feria de ‘Sabores Almería’ ha cerrado sus puertas este lunes, marcando un hito en la historia de este evento que ha registrado una afluencia sin precedentes desde su apertura el pasado miércoles. Considerada un referente del comercio local justo antes de las festividades navideñas, la feria ha contado con la destacada participación de más de 40 empresas, manteniendo la misma ubicación que en años anteriores en la Plaza de Las Velas.
Durante el puente de diciembre, un total de 42 empresas han estado presentes en la feria, ofreciendo una amplia variedad de productos para satisfacer las necesidades de todos los almerienses que se acercaron a llenar sus despensas. Carlos Sánchez, diputado de Promoción Agroalimentaria, celebró el éxito de esta edición, destacando que “hemos superado la afluencia de otras ediciones pasadas y mantenemos las 42 empresas participantes”. Además, reafirmó el compromiso de la marca ‘Sabores Almería’ para continuar creciendo y consolidar su sello gourmet en distintos rincones del mundo.
La feria no solo ha sido un espacio de encuentro para los amantes de la gastronomía, sino también una vitrina para la rica tradición agroalimentaria de la región. Entre los participantes, destacan varias empresas que han llevado sus productos artesanales para compartir con el público.
Panadería El Túnel, por ejemplo, ha vuelto a ofrecer su deliciosa variedad de Rosquillas de Alhama, junto con los Aros Gourmet y otros productos que utilizan el mejor Aceite de Oliva Virgen Extra.
Por su parte, Productos Artesanales Guada ha presentado roscos en dos modalidades, uno cubierto de azúcar y otro de almendra, productos que reflejan la dedicación y el amor por la tradición de esta empresa que comenzó en 2015.
Productos Pichote se ha destacado por su mezcla de métodos tradicionales y modernos en la fabricación y comercialización de productos de alta calidad, mientras que Sabor Helado ha maravillado a los asistentes con sus helados artesanales, preparados con esmero para garantizar una experiencia única.
Las tradicionales papas de Sabores de Serón han capturado el corazón de quienes buscan sabores auténticos, elaboradas a mano con patatas frescas y aceite de oliva virgen extra. En la misma línea, Seronés Artesano ha ofrecido quesos de cabra artesanales, primando la calidad de la materia prima proveniente de ganaderos locales.
La Tijoleña, una empresa familiar con más de tres generaciones de experiencia, ha presentado sus patatas fritas de churrería, respetando siempre la tradición y utilizando solo ingredientes naturales. Por último, Turrones Olula de Castro ha reafirmado su legado en la fabricación de turrones artesanales, utilizando recetas que han sido transmitidas de generación en generación, con ingredientes locales de la más alta calidad.
La Feria de ‘Sabores Almería’, sin lugar a dudas, ha sido un éxito rotundo en su undécima edición, consolidando su papel como un importante escaparate de la riqueza gastronómica que ofrece la provincia, al mismo tiempo que promueve el comercio local y las tradiciones. El espíritu de esta feria continúa vivo, y se prepara para sorprender nuevamente el próximo año.
Fuente: Diputación de Almería.