Éxito Rotundo en la XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía: Récords Históricos Alcanzados

Hoy se ha cerrado la XVI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía (SEA), que se ha llevado a cabo durante la última semana en el Parque de las Ciencias de Granada, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Este evento ha batido récords de participación, con más de 630 asistentes y más de 400 presentaciones científicas, todas centradas en los avances más recientes en la astronomía y la contribución española a este campo. Además de las charlas sobre investigaciones, la reunión también abordó diversos temas relevantes para la comunidad astronómica en España, tales como la situación laboral de los nuevos doctores, la desigualdad de género, la atención a la diversidad y la sostenibilidad en relación con la astronomía y la cultura.

Durante la asamblea general que tuvo lugar en la reunión, Minia Manteiga fue elegida como la nueva presidenta de la SEA, un cargo que asumirá por los próximos cuatro años. Manteiga, catedrática de Astronomía y Astrofísica en la Universidad de A Coruña, cuenta con una vasta trayectoria profesional que incluye la elaboración del archivo de la misión Gaia y una intensa labor de divulgación científica en Galicia. Al aceptar el cargo, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella y su deseo de fortalecer la cohesión del colectivo astronómico, poniendo un énfasis particular en apoyar a los investigadores jóvenes. Reconoció que la SEA no solo actúa como un medio para difundir información, sino también como un foro de encuentro para generar ideas y proyectos inspiradores.

Manteiga llega al cargo tras haber ejercido previamente como vocal de la Junta Directiva y vicepresidenta de la SEA en los últimos cuatro años. En sus palabras, refirió que servir a una sociedad tan diversa es un desafío, pero también una experiencia gratificante tanto a nivel humano como profesional.

Benjamín Montesinos, quien presidió la SEA en los últimos cuatro años, realizó un balance positivo de su mandato. Destacó el creciente trabajo de las Juntas Directivas y la importancia de la SEA como elemento cohesivo para la comunidad astronómica española, subrayando la participación de más de la mitad de esta comunidad en la reunión.

En cuanto a la reestructuración de cargos dentro de la SEA, José Manuel Vílchez (IAA-CSIC) asumirá la vicepresidencia, mientras que Míriam Cortés Contreras (UCM) será la nueva tesorera, rol que ocupaba Ramón Oliver Herrero (UIB). Consuelo Cid Tortuero (UAH) y Sergio Simón Díaz (IAC) serán los nuevos vocales. Todos estos cambios serán efectivos a partir del 1 de enero de 2025.

La XVI Reunión Científica no solo ha sido un espacio para la difusión de conocimientos, sino que también ha planteado preocupaciones amplias que afectan a la comunidad científica, reafirmando así la importancia de fomentar un entorno colaborativo y accesible en el ámbito de la astronomía en España.

Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...

Creando el Oasis Perfecto: Diseño de un Jardín con Porche y Comedor al Aire Libre

En medio del ajetreo urbano, un terreno previamente olvidado...