El Mundial de natación celebrado en Singapur ha resultado ser un festival de triunfos para el equipo español, que regresa a casa con cinco medallas en su haber. Bajo la experta dirección de la seleccionadora María Folgado y un formidable cuerpo técnico compuesto por Raúl Carrasco, Alejandro Cantos y Rosa Fernández, España ha demostrado su valía en la piscina, destacando especialmente las actuaciones de Marta Fernández y Delia Fontcuberta.
Marta Fernández, oriunda de Burgos, fue la pionera en abrir el medallero para España. En los primeros días de la competencia, conquistó el bronce en los 50 metros espalda S3 con un tiempo de 56.65. Solo la superaron las nadadoras Ellie Challis del Reino Unido (53.92) y la estadounidense Leanne Smith (55.36). Fernández no se detuvo allí, logrando alcanzar nuevas alturas con dos platas en los 50 y 100 metros libres S3, con tiempos de 43.12 y 1:29.77 respectivamente. Su rendimiento subrayó un Mundial histórico e inolvidable.
Por otro lado, Delia Fontcuberta se consagró como una revelación en su debut mundialista. Desde Alicante, la nadadora del Club Aquarium Alacant añadió dos medallas más al botín español: un bronce en los 50 metros libres S3 (47.82), quedando tercera detrás de Leanne Smith y su compatriota Fernández, logrando así un ‘doblete’ para España; y una plata en los 200 metros libres S3, completando la distancia en 3:46.64 para subir al segundo escalón del podio. Su actuación selló una participación extraordinaria en el Mundial.
No podemos pasar por alto la valiente participación de Daniel Ferrer, quien, a pesar de no alcanzar el podio, representó a España con dedicación y esfuerzo encomiables.
La Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido extiende su más calurosa felicitación a todo el equipo español, reconociendo su incansable labor y los magníficos logros alcanzados en esta cita mundialista.
Fuente: Federación Andaluza de Deportes de personas con parálisis cerebral.