El pasado 22 de noviembre de 2025, Sevilla fue el epicentro del VI Encuentro Nacional de Neoplasias Mieloproliferativas (MPN), un evento clave que reunió a más de 105 participantes, entre pacientes, profesionales de la salud, representantes de la industria farmacéutica y expertos en el campo. Organizado por MPN España, esta cita se ha consolidado como un espacio crucial para el diálogo y la actualización en el ámbito de estas complejas enfermedades crónicas de la sangre, que están siendo abordadas con crecientes avances terapéuticos y un marco legal de protección para los pacientes.
Durante la inauguración, César Hernández García, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, enfatizó la importancia de integrar la voz de los pacientes en la toma de decisiones sanitarias. Hernández destacó que la normativa está reconociendo cada vez más la representación de los pacientes, un cambio positivo que marca un hito en la participación activa de asociaciones como MPN España dentro del sistema de salud.
El programa científico del encuentro incluyó destacadas presentaciones, como la de la Dra. Natalia de las Heras del Hospital Universitario de León, quien exploró las opciones terapéuticas para la Trombocitemia Esencial, Policitemia Vera y Mielofibrosis, subrayando la relevancia de la adherencia al tratamiento y el manejo adecuado de síntomas cotidianos. Paralelamente, Juan Manuel Lorente Morán, abogado y divulgador, desglosó las implicaciones legales relacionadas con la incapacidad y discapacidad en personas con enfermedades crónicas, proporcionando claridad sobre la protección de derechos laborales, un aspecto vital para muchos pacientes.
En cuanto a la investigación, la Dra. María Isabel Montero Cuadrado, del Hospital Virgen del Rocío, compartió las líneas de investigación actuales y emergentes en terapias para las neoplasias mieloproliferativas, brindando esperanza en la mejora de pronósticos y calidades de vida futuras.
El evento, con el respaldo de GSK y Novartis, así como la colaboración de GEMFIN, no solo impulsó la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos, sino que también fortaleció la comunidad de MPN en su conjunto. Talleres interactivos y espacios dedicados a jóvenes con MPN fomentaron la participación y la inclusión social y sanitaria, esenciales para el crecimiento y reivindicación de derechos de la comunidad de MPN.
MPN España reafirma su posición como un pilar esencial en la lucha contra estas enfermedades, trabajando incansablemente por informar, acompañar y representar a las personas afectadas por TE, PV y MF. Su compromiso con la formación, el apoyo y la colaboración garantiza que la voz de los pacientes sea escuchada y considerada en las políticas de salud.
Este evento reflejó un fuerte compromiso colectivo por continuar investigando, mejorando tratamientos y promoviendo un entorno que respete los derechos y necesidades de cada persona afectada, avanzando hacia un futuro más prometedor en 2026. La esperanza y la determinación seguirán siendo guías para afrontar nuevos desafíos en beneficio de todos aquellos que enfrentan las neoplasias mieloproliferativas.








