Éxito Rotundo: Orquestas Andaluzas Atraen a Casi 4,000 Personas en Conciertos Benéficos por la DANA

El Consejo de Gobierno ha destacado la exitosa respuesta de las orquestas institucionales andaluzas en apoyo a los afectados por la DANA que golpeó la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre de 2024. Las orquestas de Córdoba, Ciudad de Granada, Filarmónica de Málaga y Real Orquesta Sinfónica de Sevilla organizaron conciertos benéficos, demostrando un sólido gesto de solidaridad y compromiso con las comunidades afectadas por este desastre natural.

Esta iniciativa, que fue promovida por la Consejería de Cultura y Deporte, logró congregar a casi 4.000 personas en cuatro conciertos, alcanzando una recaudación total de 50.585 euros. Estos fondos serán destinados a apoyar a los hogares damnificados, subrayando la importancia de la cultura en la respuesta y apoyo a emergencias de tal magnitud.

El 15 de noviembre de 2024, la Orquesta de Córdoba ofreció un recital en el Gran Teatro como parte del XXII Festival de Piano Rafael Orozco. Con una audiencia de 845 personas y una ocupación del 91%, el evento consiguió recaudar 9.846 euros. Asimismo, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, bajo la dirección de Karel Mark Chichon, dedicó uno de sus conciertos del ciclo Gran Sinfónico el 21 de noviembre en el Teatro de la Maestranza a esta causa, logrando reunir a 1.160 asistentes y obteniendo una taquilla de 19.284 euros.

El Auditorio Manuel de Falla fue testigo del compromiso de la Orquesta Ciudad de Granada el 22 de noviembre de 2024, con el programa ‘El palacio de los siete cielos’. La interpretación, que incluyó obras de destacados compositores como André Wormser, Claude Debussy y José María Sánchez-Verdú, atrajo a 949 personas y generó un ingreso cercano a los 14.000 euros.

Por último, el concierto de la Orquesta Filarmónica de Málaga, celebrado el 28 de noviembre de 2024 en el Teatro Cervantes bajo la dirección de José María Moreno, cerró esta serie de actividades benéficas con un repertorio que incluyó piezas de Paul Dukas, Félix Mendelssohn y Claude Debussy. El evento contó con una asistencia de 907 personas, representando un 80% del aforo y sumando 7.500 euros a la causa.

Estos conciertos no solo remarcan el talento y la dedicación de las orquestas andaluzas, sino también el poder de la música como herramienta de apoyo y solidaridad en tiempos de crisis.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Caos durante la Suelta de Toros en Arcos de la Frontera: Multitud en Pánico y Heridos en Avalancha

El pasado sábado en Arcos de la Frontera, durante...

Tragedia en Tarragona: Adolescente pierde la vida por ahogamiento en la playa de Coma-ruga

Un adolescente de 17 años murió ahogado este domingo...

Rune conquista el Godó ante Alcaraz y da inicio a una prometedora rivalidad futura

El tenista danés se impuso en la final con...

Creando el Oasis Perfecto: Diseño de un Jardín con Porche y Comedor al Aire Libre

En medio del ajetreo urbano, un terreno previamente olvidado...