Expansión del Programa de Ayuda a Familias: Cerca de 300 Nuevos Centros Adheridos en el Primer Ciclo de Infantil

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de Andalucía, María del Carmen Castillo, ha anunciado un significativo incremento en el número de centros privados que participan en el Programa de Ayuda a las Familias de la Junta de Andalucía. En los últimos seis años, estos centros han aumentado un 24%, sumando 293 nuevas adhesiones, lo que eleva el total a 1.483 centros. Para el curso 2025/26, la red de centros del primer ciclo de educación infantil en Andalucía, que incluye escuelas públicas, ascenderá a 2.204.

El modelo de colaboración público-privada andaluz se ha consolidado como una referencia a nivel nacional, en parte gracias al aumento del 15% en la inversión por alumno desde 2019, destacó Castillo. La consejera presentó en el Parlamento el nuevo Decreto que regula los centros de primer ciclo de Educación Infantil, que garantiza la gratuidad del servicio socioeducativo para todos los niños de dos años en la comunidad, tanto en instituciones públicas como en las privadas adheridas al programa.

Con esta medida, más de 64,000 niños de dos años se beneficiarán de la gratuidad el próximo curso. Castillo subrayó que esta iniciativa representa un compromiso del gobierno andaluz con las familias y un avance en derechos y oportunidades. Actualmente, el 72% de los menores de dos años están escolarizados en esta etapa.

La gratuidad en el tramo de dos años supone una inversión total de 40 millones de euros por parte de la Junta de Andalucía, que se suman a los 250 millones previamente destinados a ayudas familiares para el ciclo de Infantil, alcanzando así un presupuesto de 290 millones.

El Decreto también proyecta la gratuidad completa del primer ciclo de Educación Infantil. En un plazo de un año, se diseñará el plan para incluir en la gratuidad a los tramos de 0 y 1 año, con el objetivo de implementarlo completamente en seis años. En 2025-26, coexistirán dos modelos: los existentes para 0 y 1 año y el gratuito para los de dos años.

Castillo destacó que el próximo curso será fundamental para evaluar y ajustar el nuevo modelo, que sigue la tendencia de otras comunidades autónomas. Como innovación, se introducirá un sistema con tres servicios para los menores de dos años: Atención Socioeducativa gratuita, comedor y actividades extraescolares, con bonificaciones según la renta familiar. Estos servicios estructurarán un horario de 9:00 a 15:30, con opciones adicionales en horario matinal y vespertino.
Fuente: Junta de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Una Ciudad de EE.UU. Celebra 59 Años de Brillar con un Color Especial

La relación entre Sevilla y Kansas City, dos ciudades...

Imágenes que Narran la Lucha: Manifestaciones por una Vivienda Digna

El Gobierno ha anunciado la implementación de nuevas medidas...

Cataluña Declara el Fin de la Sequía y Levanta Restricciones en Barcelona

El Govern ha anunciado el cierre definitivo de la...

Un Reloj Sofisticado que Evoca al Rolex Submariner: Lujo Accesible en Diversos Colores

Los relojes Invicta Pro Diver se presentan como una...